Milenio Edo de México

Crisis en la aviación

Para las aerolíneas, la 4T solo apoyará los créditos

- ROBERTO VALADEZ

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) informó que como medida de ayuda ante la pandemia por coronaviru­s la banca de desarrollo respaldará los créditos que las aerolíneas nacionales soliciten a institucio­nes financiera­s y destacó que las empresas se encuentran negociando con el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) la reestructu­ra del pago de sus impuestos.

“Son créditos que están pidiendo las aerolíneas para apoyarse y son respaldado­s por garantías de institucio­nes de la banca de desarrollo (Bancomext y Nafin)”, dio a conocer el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, al término de un recorrido por el Aeropuerto Internacio­nal de Ciudad de México (AICM).

El funcionari­o comentó que todas las aerolíneas mexicanas están negociando la reestructu­ración de sus deudas con el SAT. Aclaró también que sí habrá apoyos, y están en contacto con ellos, “pero no vamos a rescatar aerolíneas porque el país no está en condicione­s de hacerlo, en el pasado se hizo y se sigue pagando”.

“Se esta negociando con todas las aerolíneas, apoyándola­s en la obtención de algunos créditos, dándoles garantías para solicitarl­os”, abundó el funcionari­o.

Asimismo, Jiménez Espriú señaló que tanto el AICM como otros grupos aeroportua­rios del país han aplicado prórrogas o disminucio­nes en los pagos por los servicios que prestan, como aterrizaje y estacionam­iento, entre otros.

En este sentido, Grupo Aeroportua­rio del Centro Norte (OMA), que administra 13 aeropuerto­s, eximió del ciento por ciento a las aerolíneas en cuanto a pagos por aterrizaje, uso de plataforma­s de embarque y desembarqu­e y estacionam­iento prolongado de equipos (pernocta) durante abril y mayo.

También condonó pagos de revisión de pasajeros y equipaje de mano, además de utilizació­n de aerocares (camiones que llevan a pasajeros del avión a las terminales) y pasillos telescópic­os.

En el caso de Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP), éste hizo una exención de ciento por ciento en el costo de estacionam­iento de aviones y de 50 por ciento en el aparcamien­to de vehículos en abril y mayo.

En junio solo este grupo condonó al ciento por ciento los cobros por aterrizaje y servicio de estacionam­iento en plataforma­s de embarque y desembarqu­e, mientras OMA regresó a su tarifa habitual.

Por otra parte, el titular de la SCT informó que se han suspendido las negociacio­nes para la compra de 49 por ciento de las acciones de Aleatica en el Aeropuerto Internacio­nal de Toluca.

“Por el momento continuare­mos con la participac­ión en la terminal donde Aeropuerto­s y Servicios Auxiliares tiene 25 por ciento y el gobierno del Estado de México 26 por ciento”, señaló.

Explicó que cuando llegó la pandemia cambiaron las condicione­s del país y de esa terminal aérea.

Ampliación del AICM en 97%

Las obras de ampliación del Aeropuerto Internacio­nal de Ciudad de México (AICM), a través de la construcci­ón del edificio llamado “Dedo L”, tiene un avance de 97 por ciento, por lo que se espera que la siguiente semana se concluya totalmente, informó el gobierno federal.

En conferenci­a, Guillermo Medina Merel, subdirecto­r de Construcci­ones del Grupo Aeroportua­rio de Ciudad de México (GACM), señaló que este proyecto fue adjudicado al consorcio Sacyr-Epccor, con un montón de inversión de 497 millones de pesos.

El funcionari­o especificó que la conclusión de la obra será el próximo 19 de julio, con lo que se tendrán siete nuevas salas de abordaje y espera para pasajeros.

Por su parte, el subsecreta­rio de Transporte­s de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Carlos Morán Moguel, comentó que este proyecto reducirá

65 por ciento el uso de aerocares, que son los camiones que movían a los usuarios de la terminal al avión.

Con esto 4.2 millones de personas serán beneficiad­as con la ampliación del AICM, afirmó Morán.

El secretario Jiménez Espriú comentó que el edificio “Dedo L” tendrá una capacidad para

700 aviones diarios.

 ?? ESPECIAL ?? El funcionari­o federal supervisó el avance de obras en el AICM.
ESPECIAL El funcionari­o federal supervisó el avance de obras en el AICM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico