Milenio Edo de México

TRASCENDIÓ

-

Que

desde la que se dice “ala moderada” de Morena, encabezada por Ricardo Monreal, se lanzó un mensaje a los integrante­s de la bancada identifica­dos como “radicales” para que “no se hagan bolas”, ya que el presidente del Senado a partir de septiembre saldrá de entre el poblano Alejandro Armenta, el mexiquense Higinio Martínez y el chiapaneco Eduardo Ramírez, que son “a los que apoya la mayoría de los 59 morenistas”. A ver.

Que

Lupita Jones, Miss Universo 1991, reaccionó con furia y acusó a la diputada federal perredista Frida Esparza de legislar “desde el desconocim­iento y los prejuicios personales”, al proponer la cancelació­n de cualquier subsidio público a los concursos de belleza por ser “violencia simbólica” contra la mujer. La más joven integrante de la Cámara defendió su iniciativa y de paso balconeó a Jalisco por destinar tan solo cuatro millones de pesos al programa de Alerta de Violencia de Género… y ocho millones a los certámenes en cuestión.

Que

Luz María de la Mora, subsecreta­ria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía federal, ve el T-MEC como un “relanzamie­nto” de la integració­n productiva de América del Norte con un detalle relevante, que es la atracción de inversión extranjera directa legada por el difunto TLC. Al abrir la serie Losdesafío­sparaMéxic­o, organizada por la Udlap Jenkins Graduate School, la doctora dijo que esa IED, ubicada entre 2 y 3 por ciento del PIB nacional, es esencial para mantener una planta productiva con alto nivel global en términos tecnológic­os, de desarrollo y como factor de competitiv­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico