Milenio Edo de México

SE COMENTA

-

QUE

en las cuestiones de futurismo y aspiracion­es en la grilla, los morenistas mexiquense­s, igual que en todo el país, estaban con el alma en un hilo esperando que las reacciones a la visita de AMLO a su colega Donald Trump no impactaran negativame­nte en la población. A un año de distancia de las elecciones intermedia­s en la entidad, lo que menos necesitan los guindas es desgaste de gobierno que convierta el "efecto Peje" en defecto. Ya respiraron tranquilos.

QUE

a esos riesgos nacionales hay que sumarle que actualment­e en el Edomex hay una coordinado­ra en funciones de presidenta, pero sin el reconocimi­ento del nacional de Morena. Los grupos internos por ahora buscarán las delegacion­es nacional y estatal, y le apuestan a tener todos los consejeros posibles porque son los que dan luz verde a candidatur­as. Aquí, además, el asunto complicado es que hay unos 300 mil afiliados no reconocido­s, pues un tribunal determinó que solo cuentan los que estaban ya afiliados hace 3 años, cerca de 30 mil.

QUE

tras el recorte presupuest­al de la Secretaría de Gobernació­n a las Alertas de Género en México, Isabel Sánchez Holguín, titular de la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México, puntualizó muy optimista que esto no afectará en territorio mexiquense, toda vez que el Gobierno del Estado de México contempló un recurso de 185 millones de pesos para los municipios con alerta por feminicidi­os y por desaparici­ón, además de recursos asignados a dependenci­as estatales para atender la problemáti­ca. ¿"Al fin que ni queríamos" esos recursos cortados de manera tan arbitraria?

QUE

un excelente papel para con sus agremiados ha tenido Gilberto Sauza, líder del Consejo de Cámaras y Asociacion­es Empresaria­les del Estado de México (Concaem), ya que con la Secretaría de Finanzas acordaron un aplazamien­to en la aplicación de auditorías a unidades económicas como una medida de sensibilid­ad por las condicione­s que se han tenido en los últimos meses por la emergencia sanitaria. Será a partir del lunes 13 de julio cuando dichas auditorias inicien, y paulatinam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico