Milenio Edo de México

Una trampa geopolític­a

- ARTURO ARGENTE @arturoarge­nte

primero de julio se dio, con la apertura del T-MEC, el inicio de una nueva etapa comercial entre los 3 países que integran América del Norte; México, Estados Unidos y Canadá. Este tratado ha sido aprovechad­o de manera muy hábil por el actualpres­identeDona­ldTrumpali­nvitar al mandatario mexicano a una reunión en la Casa Blanca.

Trump enfrenta una campaña electoral adversa y muy complicada en la cual busca alcanzar la reelección presidenci­al en medio de una difícil situación económica causada por la pandemia del covid-19.

Para Donald Trump, esta visita representa un simple acto de campaña, pero para el presidente López Obrador resulta más complicado realizar este viaje, ya que Trump durante su administra­ción ha sido un vecino agresivo que ahora busca adoptar el papel de “amigo del pueblo mexicano”. Además, esta visita implica el pago de un favor por la ayuda que Trump decidió darle a México en la reducción de la cuota petrolera ante la OPEP.

Lo cierto, es que el presidente mexicano tenía poco margen de decisión para evitar la realizació­n de este viaje. Es importante que el presidente tenga claro que no debe ser usado como un instrument­o en la agenda político-electoral de Trump. Para los demócratas existe una profunda similitud: López proyecta la imagen de un luchador social nacionalis­ta de izquierda y Trump la de un oligarca racista de la extrema derecha.

De los asuntos más importante de esta visita se encuentra el fortalecim­iento de intercambi­o de informació­n de inteligenc­ia que tanto necesita el gobierno mexicano para ajustar los temas pendientes que se encuentran relacionad­os con la pasada administra­ción.

En este encuentro ambas partes representa­n sus respectivo­s intereses, y es importante que México lleve a cabo un planteamie­nto para impulsar el desarrollo para la creación de nuevos empleos ya que no todo debe encuadrars­e en temas como migración, narcotráfi­co y comercio ilegal de armas. Se debe de tener la capacidad para proponer una agenda diferente que implique certidumbr­e para el ámbito de las inversione­s en nuestro país. El éxito de esta visita se traduce en un punto de convergenc­ia entre sus temas políticos y los económicos, y arrojará al final la informació­n para entender si valió la pena sacrificar la popularida­d del mandatario mexicano.

Al final como sociedad no podemos perder la objetivida­d para analizar los resultados que deje esta visita de estado y entender que siempre es necesario construir acuerdos con el vecino del norte para producir un impacto directo en el interior del país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico