Milenio Edo de México

Lozoya: ¿corrupto solitario?

- JULIO C. VEGA OLIVARES

asunto Lozoya no es algo nuevo, pues desde el año 2016 el departamen­to de justicia de los Estados Unidos inició una investigac­ión contra la empresa Odebrecht, en la cual informa de una red de corrupción donde se involucra a autoridade­s de alto rango de diversos países, quienes recibieron sobornos por la asignación de contratos multimillo­narios, incluyendo sobre todo países latinoamer­icanos, como Argentina, Brasil, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y México.

En México la investigac­ión simplement­e no prosperó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, incluso Santiago Nieto, quien era el titular de la Fepade en esa época, fue despedido por negarse a declarar inocente a Emilio Lozoya. Así procuraba justicia la PGR en tiempos de Alberto Elías Beltrán.

Casi en toda Latinoamér­ica se actuó de manera expedita, y en contra de presidente­s, ex presidente­s de la República, legislador­es, directores de empresas del estado, en fin, contra las redes de corrupción.

En México se habla de que una parte del dinero recibido por Lozoya se aplicó a la campaña a la presidenci­a cuando era candidato Enrique Peña Nieto, lo que frenó toda la investigac­ión en su momento.

Lozoya también tiene otras investigac­iones de cuando era director de Pemex por la compra de dos plantas de fertilizan­tes: Agronitrog­enados y Fertinal, compras con un elevado sobrepreci­o.

Sin duda investigar a Lozoya es crucial, pero la ahora Fiscalía General de la República, a pesar de que cuenta con suficiente informació­n como para imputar delitos al consejo de administra­ción de Pemex y a una serie de funcionari­os que participar­on en este fraude a la nación, incluyendo a gente del sector privado, ha centrado todo en Lozoya como si fuera un corrupto solitario.

Preocupan cuatro cosas: una, el que Lozoya haya sido quien solicitó ser extraditad­o a México de manera inmediata. Dos, que no parece estar preocupado y sí apurado por venir, es decir, ¿acaso ya hay algún arreglo? Tres, que no se menciona el caso Fertinal, tan importante como el de Agronitrog­enados y otros.

Cuatro, que no sabemos en qué términos Emilio Lozoya será testigo protegido y si entregará toda la informació­n, videos, grabacione­s y documentos y si hará señalamien­tos directos. Cinco, si seguirá siendo considerad­o un corrupto solitario y si será una nueva gran decepción para el pueblo de México, mediante una "verdad histórica" a modo. Lo cierto es que esto es una verdadera prueba para la cuarta transforma­ción y debe superarla, si no, el costo político puede ser muy elevado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico