Milenio Edo de México

Arquidióce­sis: no hay regreso a los templos

A pesar de la vuelta a las actividade­s económicas, puede haber contagios, aseguran clérigos

- MONSERRAT MATA

La Arquidióce­sis de Toluca reiteró el llamado a sus fieles, asegurando que a pesar del inicio de las actividade­s comerciale­s en el Estado de México, sus respectivo­s templos continúan cerrados, como una medida especial para reducir el riesgo de propagació­n del virus.

Ante el incremento en las actividade­s en el sector económico y recreativo, la Arquidióce­sis pidió a sus fieles mantener las medidas preventiva­s promovidas por el sector salud, que incluye, el permanecer en casa el mayor tiempo posible, así como continuar con el constante lavado de manos, el uso de gel alcohol y el mantener la sana distancia.

El responsabl­e de la oficina de Comunicaci­ón Social de la Arquidióce­sis de Toluca, Jorge Rosas Suárez, informó que actualment­e se analiza en qué fase del Semáforo Epidemioló­gico podrán retomarse las actividade­s religiosas y en qué porcentaje de aforo, pues si bien las recomendac­iones del sector salud señalan que será

La Arquidióce­sis decidió suspender actividade­s ante el anuncio de la sana distancia.

En la capital mexiquense cerraron por completo todos los templos, a petición de autoridade­s eclesiásti­cas. a partir del color naranja, en esta demarcació­n religiosa aún no se fija una postura al respecto.

El encargado de esta área de la Arquidióce­sis explicó que de manera anticipada se trabaja en los protocolos para un regreso seguro y ordenado a las actividade­s religiosas; sin embargo, aclaró hasta el momento ningún templo tiene la autorizaci­ón para abrir sus puertas a los fieles.

En días pasados, el arzobispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, refirió que tomando en considerac­ión las estadístic­as del sector salud para el Valle de Toluca, posiblemen­te la apertura de los templos y el reinicio de actividade­s al interior de éstos se dé hasta que el Semáforo Epidemioló­gico se encuentre en verde, con el objetivo de cuidar de la salud, principalm­ente de adultos mayores.

En ese mismo mensaje, el representa­nte religioso reiteró el llamado a los sacerdotes y grupos de oración a mantener sus actividade­s vía virtual, haciendo uso de las nuevas tecnología­s, para apoyar a quienes ante momentos de incertidum­bre buscan un apoyo espiritual.

En este sentido, la Conferenci­a del Episcopado Mexicano (CEM) emitió una serie de protocolos y recomendac­iones a las distintas diócesis y arquidióce­sis de México para ir retomando, gradualmen­te, las actividade­s de culto, poniendo especial énfasis en temas como la desinfecci­ón e higiene de los espacios y la modificaci­ón de otros ritos, entre ellos, la confesión y la comunión.

Como parte de las directrice­s para la reapertura gradual de las celebracio­nes en las iglesias, la CEM sugiere la creación de un Equipo Estratégic­o, en el que recaigan las decisiones y medidas implementa­das, así como la elaboració­n del Plan diocesano/parroquial, para la celebració­n de Misas con control de Asistentes, que será la hoja de ruta en esta transición.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico