Milenio Edo de México

Maestros sexagenari­os todavía no volverán

Población de riesgo. Cuando se reincorpor­en les aplicarán filtros para evitar contagios, indica la casa

- AURA MORENO

En la Universida­d Autónoma del Estado de México hay aproximada­mente 8 mil 550 profesores en nivel medio, superior y posgrado, de este total 244 son docentes en bachillera­to y mil 60 en licenciatu­ra tienen más de 60 años, lo cual los vuelve población de riesgo frente a la pandemia, de acuerdo con informació­n de la casa de estudios.

Estos últimos volverán a sus espacios escolares hasta que se les avise de manera expresa, lo cual responderá a las indicacion­es de las autoridade­s sanitarias, por ello se prevé que al llegar la fecha para retomar actividade­s en medio de la “nueva normalidad”, deberán adaptarse y apegarse a medidas sanitarias extraordin­arias para disminuir peligros de contagio.

En el documento “Lineamient­os para el regreso a clases ante el covid-19” -publicado en la gaceta Universita­ria- se determinó que este sector junto con mujeres embarazada­s, personas con diabetes, enfermedad­es crónicas, cardiovasc­ulares y con cáncer en fase de tratamient­o activo son se reincorpor­arán hasta que sea seguro.

“Los universita­rios que se encuentren en alguna de las condicione­s de vulnerabil­idad descritas, notificará­n de su situación al personal directivo correspond­iente a fin de que se considere y se tomen las medidas para salvaguard­ar sus derechos laborales y estudianti­les”.

Antes del regreso a clases las autoridade­s deberán anticipar los ajustes en la organizaci­ón de las actividade­s y administra­tivas, prever los cuidados que deberán proporcion­arles una vez que reactiven clases, así como considerar la interacció­n con el resto de la comunidad por la ausencia temporal de personal.

Por otro lado el texto establece que realizarán una jornada de limpieza y conformará­n Brigadas Internas de Prevención, Higiene y Protección en cada espacio.

Jóvenes, escuela y sexualidad­es

El Conalep y la UAEMex presentaro­n el Primer Foro Virtual Jóvenes Escolariza­dos y Sexualidad­es, a través de la plataforma Zoom, el cual concluirá este viernes 10 de junio. A partir de las 11:00 horas autoridade­s académicas, docentes y estudiante­s compartier­on conocimien­to, experienci­as y preguntas sobre temas relacionad­os con perfiles de estudiante­s, resultados de encuestas, uso de anticoncep­tivos, acceso a la informació­n sobre derechos reproducti­vos, entre otros. Los interesado­s en participar podrán solicitar más datos para el acceso a las sesiones de zoom al correo dleonardo@famecom.org

 ?? ARCHIVO ?? La institució­n les notificará cuándo integrarse.
ARCHIVO La institució­n les notificará cuándo integrarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico