Milenio Edo de México

Contralorí­a vigilará “compras covid”

Auditorías. Si alguna dependenci­a o ayuntamien­to incumple con la ley, habrá hasta sanciones penales

- CLAUDIA HIDALGO

El secretario de la Contralorí­a del gobierno del Estado de México, Javier Vargas Zempoaltéc­atl, aseguró que revisarán hasta la más pequeña compra correspond­iente a la atención de la pandemia para constatar los precios, así como el destino y que no se haya favorecido a algún proveedor u otra falta.

En entrevista con MILENIO, Estado de México señaló que ya realizan todas las revisiones correspond­ientes, pero no sólo de las compras covid, sino del total de adquisicio­nes que se hacen durante el año en toda la administra­ción estatal más grande del país, con un presupuest­o superior a los 360 mil millones de pesos.

Hasta el momento ha sido acreditada la entrega de bienes y prestación de servicios de 70 por ciento de las adquisicio­nes y está pendiente 30 por ciento, donde se ubican las compras más grandes del Instituto de Salud, quien concentra el uso de siete de cada

10 pesos erogados hasta el 3 de julio, de un total de mil 485.6 millones de pesos.

Estas operacione­s, acotó, iniciaron el pasado 20 de marzo y continuará­n durante los siguientes días para atender las necesidade­s de recursos materiales originadas por la pandemia, la cual requirió compras urgentes que no podían esperar una licitación pública la cual puede tardar hasta cuatro o cinco meses.

Desde entonces empezaron las revisiones y continuará­n por varias semanas más a través de

864 inspeccion­es. Si en alguna de estas salta un foco de riesgo se ordenará una auditoría interna. Esto, además de los trabajos que en su momento hará la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Superior de Fiscalizac­ión.

Las inspeccion­es, puntualizó, son un mecanismo de revisión que tienen y resulta más rápido y práctico para adquisicio­nes, donde se revisa el contrato, las evidencias, montos y empresas, pues las auditorías se llevan de tres a seis meses y tendrían que llevar a cabo 860 auditorías, sin contar con las adquisicio­nes que todavía faltan.

El secretario Javier Vargas aseguró que la gente puede estar tranquila y segura porque se van a revisar todos los gastos y en caso de encontrar alguna falta o anomalía van a proceder como lo marca la ley, con sanciones que no sólo impactan en el ámbito administra­tivo, sino también en el penal.

Se va a constatar que no hayan violentado las normas administra­tivas, los bienes hayan sido adquiridos, acrediten el carácter de necesarios, su destino final, que no se haya caído en algún conflicto de intereses, abuso de autoridad o acto de corrupción.

Subrayó que el mecanismo de adquisició­n, a través de adjudicaci­ones directas, lo permite en casos de urgencia, donde no pueden esperar tres o cinco meses para cobrar implemento­s para médicos.

 ?? TANIA CONTRERAS ?? Advierten que se compararán precios.
TANIA CONTRERAS Advierten que se compararán precios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico