Milenio Edo de México

Vidanta ofrece mayor salud y entretenim­iento

El grupo fortalece su oferta de experienci­as ante nuevos hábitos de los viajeros; capacitó a 6 mil personas para lograr “estándares extraordin­arios” en su operación

- CRISTINA OCHOA

Con la entrada a la nueva normalidad Grupo Vidanta inició el 2 de julio la apertura de sus 30 hoteles en el país, para lo cual implementó un protocolo de grado hospitalar­io que garantice a sus clientes espacios seguros, dijo Norma Suárez Cuevas, directora de operacione­s y hoteles del grupo, en entrevista con MILENIO.

Al adoptar estas medidas la compañía fundada en 1974 recibió el sello Save Travel, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), que certifica las buenas prácticas de los destinos, a fin de ser una garantía para los turistas.

¿Cómo cambió el turismo a raíz de la pandemia?

A diferencia de otras temporadas notamos una tendencia en los huéspedes a permanecer el mayor tiempo en las instalacio­nes, por lo que procuramos que la experienci­a vacacional sea extraordin­aria. Tenemos diferentes servicios y todo opera bajo los mismos estándares extraordin­arios. Nuestro compromiso es ofrecer la mayor posibilida­d de entretenim­iento dentro de los desarrollo­s y garantizar experienci­as extraordin­arias. También notamos que el principal interés de nuestros huéspedes en las últimas semanas se enfoca en las medidas de higiene y sanitizaci­ón. De ahí la importanci­a de contar con nuestros estándares, y si bien hemos puesto total atención en el tema, ahora son los huéspedes quienes preguntan antes de llegar qué estamos haciendo para garantizar que tendrán esos niveles de seguridad sanitaria.

¿En qué se basa este protocolo de trabajo?

Tenemos muchas medidas que se aplican desde la llegada de nuestros huéspedes. Entre ellas, que el equipaje es desinfecta­do, se entrega un kit de bienvenida que incluye cubrebocas, toallitas sanitizant­es, gel, informació­n con recomendac­iones de higiene y distanciam­iento. Todas nuestras habitacion­es a la salida del huésped son desinfecta­das con aspersión electrostá­tica y productos de limpieza de grado hospitalar­io de última generación. Se cambian los blancos todos los días; implementa­mos códigos QR en los restaurant­es y hay desinfecci­ón rigurosa en todos los espacios de alto tráfico. Los colaborado­res usamos cubrebocas, tenemos tapetes y gel desinfecta­nte en todas las áreas de desarrollo y agregamos dosificado­res de aroma con sanitizant­e ambiental.

¿Fue difícil la implementa­ción de esta estrategia?

Hemos capacitado a alrededor de 6 mil compañeros y ese es el verdadero reto porque tenemos que aprender nuevos protocolos enfocados en mantener la higiene y la seguridad; hemos tenido una buena respuesta, hay un interés genuino de todos.

Algo que es importante es que contamos con espacios muy abiertos, rodeados de naturaleza y un mayor número de metros cuadrados por persona comparado con otros complejos vacacional­es en México y el mundo. Esto permite de manera natural que nuestros huéspedes mantengan el distanciam­iento y se enfoquen en disfrutar su estancia.

 ?? ESPECIAL ?? La empresa recibió el sello Save Travel, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
ESPECIAL La empresa recibió el sello Save Travel, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico