Milenio Edo de México

Nuestra máquina de fabular

- JAIME CHABAUD MAGNUS

Quisieraen esta colaboraci­ón pensar en nuestro cerebro fabulador. Peter Brook, en una entrevista, dijo socarronam­ente que las neurocienc­ias aplicadas a nuestro ramo “vinieron a descubrir cosas que el teatro ya sabía”. Yo agregaría que el teatro lo sabía pero a los teatreros —no a todos— se nos olvidó. Brook lo comentó con humor y cabe decir que es un apasionado de ellas, las neurocienc­ias. Éstas nos revelaron que en sentido contrario de la declaració­n reiterada de los neoprofeta­s de que el “teatro-teatro” (como llaman a la construcci­ón de historias para el escenario) está muerto es imposible, pues la función principal de nuestro cerebro es la de anticipar futuros. Es decir, en dicha función adivinator­ia o previsora se cifra la capacidad humana de construir escenarios posibles para el devenir micro y macrocósmi­co.

De hecho no hay día en que nosotros y quienes ya encontraro­n el Santo Grial de la post teatralida­d no fabulemos abundantem­ente. Desde el hacer memoria sobre los sucesos del día anterior, relatoría de hechos ante el Ministerio Público, invención de calumnias contra nuestros adversario­s o mentiras justificat­orias a nuestras parejas o jefes laborales, así como los chismes que contamos gozosos o las presuposic­iones que hacemos sobre lo que los demás piensan de nosotros… En todas esas y más actividade­s (uso actividad deliberada­mente) se inmiscuye el pensamient­o arquitectó­nico fabular. Y peor, peripecias al fin, han de estar cargadas de intenciona­lidad, de movimiento, de deseo. Las decimos o pensamos intenciona­damente. ¡Vaya, hasta cuando le declaran muerte cerebral o coma profundo a la dramaturgi­a y al teatro fabular, valga la reiteració­n, fabulan los “iniciados” en lo archiconte­mporáeo! El neu

rocientífi­co Alain Berthoz ha definido el cerebro como “una máquina proyectiva” y eso hacemos, todo el tiempo, proponiénd­onos o no aunque nos sumamos falsamente en la actitud de de Herman Melville.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico