Milenio Edo de México

El rescate cultural del Reino Unido

“Los museos, galerías, organizaci­ones en un vasto rango de artes interpreta­tivas, teatros, cines independie­ntes, sitios patrimonia­les, palacios históricos y salas de concierto estarán protegidos con becas y préstamos de emergencia”

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

Jueves9dej­uliode2020. ¿Se encuentra Leona Vicario? Don Andrés Quintana Roo dijo: todo yo, todo yo. El gobierno británico, encabezado por Boris Johnson, emitió un comunicado de prensa.

Ahí se anunciaron una serie de medidas presupuest­ales para el rescate del sector cultural británico. A continuaci­ón, se citan los discursos de tres funcionari­os clave en la presentaci­ón del rescate.

Rishi Sunak, Ministro del Tesoro (equivalent­e al Secretario de Hacienda), declaró: “Nuestros museos, galerías, sitios patrimonia­les, salas de concierto y salas de cine independie­nte tienen reconocimi­ento mundial y no nada más son fundamenta­les para mantener una economía próspera, empleando más de 700 mil personas, sino que constituye­n la sangre misma de la cultura británica. Por eso les damos el dinero vital para garantizar su sobreviven­cia, protegiend­o empleos y asegurando que continúen proporcion­ando las imágenes y sonidos que le dan fama al Reino Unido.”

Oliver Dowden, Secretario de Cultura, declaró: “Nuestro sistema artístico y cultural es el alma de la nación. Es lo que hace grande a nuestro país y constituye el eje de nuestras rápidament­e crecientes y mundialmen­te vigorosas industrias creativas. Entiendo los graves desafíos enfrentado­s por las artes. Por ello debemos proteger y preservar todo lo que podamos no solamente por nosotros, sino para las generacion­es futuras. Hoy anunciamos un gigantesco paquete de respaldo y financiami­ento inmediato con el fin de aplacar la crisis que los amenaza. Dije que no abandonarí­amos a las artes y esta inversión masiva demostrará nuestro grado de compromiso”.

Boris Johnson, Primer Ministro del Reino Unido, expresó en su discurso: “Este dinero contribuir­á a salvaguard­ar el sector para generacion­es venideras, asegurando que los grandes grupos artísticos y los independie­ntes a lo largo y ancho del Reino Unido puedan mantenerse a flote y apoyar a su personal mientras que las puertas permanecen cerradas y los telones abajo.

“Los museos, galerías, miles de organizaci­ones en un vasto rango de artes interpreta­tivas, teatros, cines independie­ntes, sitios patrimonia­les, palacios históricos y salas de concierto estarán protegidos con becas y préstamos de emergencia.

“Se proporcion­ará financiami­ento para reiniciar el trabajo de construcci­ón en centros culturales donde se haya detenido como resultado de la pandemia.

“El dinero representa la máxima inversión de la historia en la cultura británica y proveerá un salvavidas para organizaci­ones culturales vitales golpeadas muy duro por la pandemia. Se pretende reiniciar proyectos detenidos y conservar empleos.

“Más de 350 mil personas en el sector recreativo cultural ya han recibido apoyo desde el inicio de la pandemia, pero éste es un paquete adicional de rescate integral.

“El paquete estará disponible para los habitantes de todo el territorio nacional y asegurará el futuro de industrias que le generan miles de millones de libras a la economía británica.

“Ese paquete incluye: 1.15 mil millones de libras para organizaci­ones culturales en Inglaterra entregadas a través de una mezcla de becas, apoyos y préstamos. 270 millones de libras en financiami­ento vía préstamos y 880 millones de libras en apoyos libres. 100 millones de apoyo a las institucio­nes de la cultura en Inglaterra y el Fondo Patrimonia­l Inglés. 120 millones de inversión de capital para reiniciar la construcci­ón de infraestru­ctura cultural y proyectos patrimonia­les en Inglaterra que estaban en pausa debido a la pandemia.

“Este financiami­ento adicional incluye

188 millones de libras que se repartirán entre Irlanda del Norte (33 millones), Escocia

(97 millones de libras) y Gales (59 millones de libras).

“Las decisiones sobre becas, préstamos y financiami­ento se tomarán por comité de figuras de expertos independie­ntes en el mismo sector que incluyen el Consejo de las Artes de Inglaterra y otros cuerpos especializ­ados como Inglaterra Histórica, el Fondo Patrimonia­l de la Lotería Nacional y el Instituto Fílmico Británico.”

“Los préstamos serán emitidos en los términos más generosos y diseñados cual traje sastre a la medida de las institucio­nes culturales con la finalidad de garantizar que sean costeables. Los detalles adicionale­s se darán a conocer cuando se abra el proceso de solicitude­s en las próximas semanas”.

Fuera del comunicado, la prensa británica informó que, en solidarida­d, la empresa Netflix donará 500 mil libras a un fondo creado en asociación con la Sociedad Teatral de Londres para el apoyo a trabajador­es freelance de la industria teatral que no entren en ninguna de las categorías del rescate gubernamen­tal.

Todo es muy raro caracho, como diría Albert Camus: “Crearesviv­irdosveces”.

Netflix donará 500 mil libras para el apoyo a trabajador­es freelance de la industria teatral

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico