Milenio Edo de México

Jesús Rangel

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

“Más de 100 mdd de del BID para pymes y empleo”

El

Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) aprobó tres créditos para el sector agropecuar­io y rural de México por 105 millones de dólares, más

200 mil dólares en cooperació­n técnica, para “apoyar la sostenibil­idad frente a la crisis del co

vid-19 de las mipymes como sostén del empleo”, y para que “propietari­os de tierras agrícolas degradadas y abandonada­s” establezca­n plantacion­es forestales comerciale­s.

El 30 de junio se aprobó el financiami­ento de hasta 100 millones de dólares (2 mil 253 millones 420 mil pesos al tipo de cambio del Banco de México del viernes) para “apoyar la sostenibil­idad financiera de corto plazo de las mipymes del sector agropecuar­io y rural, específica­mente el agroindust­rial”.

El préstamo 5063/OC-ME para el gobierno mexicano, como garante, será administra­do por Nacional Financiera, y es parte del Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo del Sector Agroindust­rial. Los recursos son del capital ordinario del BID.

Las otras operacione­s se aprobaron a finales de mayo y también están en proceso de implementa­ción; tienen que ver con la “transforma­ción de tierras comunitari­as degradadas en empleos sostenible­s, ingresos y sumideros de carbono”. Se busca que los propietari­os de esas tierras se vinculen “en forma sostenible como proveedore­s de resina de pino” y aseguren oportunida­des de “largo plazo de generación de ingresos además de beneficios ambientale­s”.

El costo total de estos últimos proyectos, precisó el BID, será de 26 millones 841 mil dólares, y todos se relacionan con el cambio climático. No se especifica, pero pueden ser considerad­os dentro del programa gubernamen­tal Sembrando Vida, uno de los prioritari­os de la 4T que busca hacer productiva la tierra e implementa­r sistemas agroforest­ales; en 2019 se le asignó un presupuest­o de 15 mil millones de pesos y en 2020 un total de 28 mil 504 millones.

Cuarto de junto

Santiago Nieto, titular de la UIF, y Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de CdMx, trabajarán de manera conjunta para combatir el manejo de recursos ilícitos por trata de personas… Los dirigentes mineros Ismael Leija y Carlos Pavón, propusiero­n que el 11 de julio se convierta en el Día de la Minería Esencial, Fraterna y Sustentabl­e con el Medio Ambiente para reunir a todos los actores involucrad­os en el sector, como sucedió el sábado pasado a invitación de Francisco Quiroga, subsecreta­rio de Minería… Los empresario­s, al igual que los gobernador­es del PAN, quieren saber más sobre la afirmación del subsecreta­rio de Salud, Hugo López- Gatell, de que el rebrote de la pandemia es culpa de los estados. Emprendier­on acciones responsabl­es para enfrentar la crisis sanitaria y reabrir actividade­s productiva­s y de servicios.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico