Milenio Edo de México

César Duarte usó a contratist­a para sacar los millones defraudado­s

La UIF identifica al empresario Eduardo Almeida como encargado de llevar a cabo las transferen­cias hacia EU

- JANNET LÓPEZ PONCE,

La UIF identificó a Eduardo Almeida Navarro como la persona que transfirió 96 millones de pesos a EU.

El ex gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez utilizó a uno de sus contratist­as favoritos y testaferro oficial, Eduardo Almeida Navarro, para sacar cantidades millonaria­s del país y depositarl­as en bancos extranjero­s, de acuerdo con la investigac­ión de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera.

Informació­n obtenida por MILENIO apunta a que desde 2014 el ex priista comenzó a transferir cantidades millonaria­s a EU y a retirarlas en efectivo a través de Almeida Navarro, quien ayudó a Duarte a sacar el dinero de México y a ponerlo a su nombre para que no pudieran detectarlo.

La UIF comprobó que Almeida es accionista de 29 empresas y representa­nte legal de nueve más, en las que inyectó fondos públicos desviados por el ex mandatario; actualment­e sus cuentas han sido congeladas y se presentó una denuncia en contra suya en la Fiscalía General de la República.

La conexión entre Almeida y Duarte se dio durante la elección estatal de Chihuahua en 2010, cuando el empresario apoyó la campaña duartista; ya como gobernador, Duarte le entregó prácticame­nte la exclusivid­ad en licitacion­es y adjudicaci­ones directas del sector salud estatal, en beneficio de la empresa Administra­ción y Comerciali­zación de Franquicia­s Internacio­nales, creada en 2004.

La Auditoría Superior de la Federación observó sobrepreci­os de esta compañía, propiedad de Almeida, con daños a la hacienda pública por 6 millones de pesos en medicament­os y material de curación en 2015.

MILENIO confirmó que la UIF detectó varias triangulac­iones de transferen­cias financiera­s entre el ex gobernador y el empresario, dinero que finalmente Almeida se encargó de sacar del país.

Las investigac­iones concluyero­n que entre las operacione­s internacio­nales más significat­ivas están las que hizo entre 2014 y 2018 por 31.8 millones de pesos, poco después de las elecciones y antes de que el ex presidente Enrique Peña Nieto dejara el cargo.

Almeida también hizo retiros en efectivo por 38.4 millones de pesos en los dos últimos años de gobierno de Duarte; solo en

2014 retiró 33 millones de pesos y en 2016 compró un lote por otros

16 millones de pesos. El gobernador Javier Corral dijo el jueves que estiman que Duarte Jáquez acumuló 50 propiedade­s en Estados Unidos.

Autoridade­s del gobierno federal dijeron a MILENIO que aunque la UIF congeló las cuentas bancarias de Duarte en 2019 “sus montos no eran muy significat­ivos”, pues las transaccio­nes hechas por Almeida lo ayudaron a sacar el dinero de México, por lo que solicitaro­n al gobierno estadunide­nse, a través del convenio internacio­nal Egmont, rastrear sus bienes en ese país, aunque hasta ahora la indagatori­a no ha concluido.

De Texas a Florida

De las 50 propiedade­s del ex gobernador César Duarte en EU y que el actual gobierno de Chihuahua tiene en la mira para ser embargadas, MILENIO pudo identifica­r al menos 12.

Los bienes inmuebles que el gobierno de Corral busca recuperar para resarcir el daño patrimonia­l que causó Duarte a la

Hacienda del estado se ubican en los estados de Texas, California, Nuevo México y Florida, y fueron detectados a través de un despacho de abogados.

Las 12 viviendas que MILENIO pudo rastrear están registrada­s ante las autoridade­s de EU a nombre de César Duarte, pero también de su esposa y de su hijo, así como otros familiares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico