Milenio Edo de México

El enemigo está afuera

- NICOLÁS ALVARADO

Ymata. Al momento de escribir esto, ha cobrado ya cuando menos 34 mil 730 vidas mexicanas. Para cuando sea publicado, serán más. Y, de seguir así, han de sumarse más cada día. El objetivo prioritari­o no debería ser, pues, ganar las próximas elecciones, ver la propia popularida­d incrementa­r o la de los adversario­s mermar, encontrar culpables. Tendría que ser salvar vidas.

Ni siquiera lo pongo en términos morales. En los términos más pragmático­s posibles no hay carisma, no hay proyecto, no hay programa, no hay transforma­ción que resistan el dolor y el rencor derivados de ver a un ser querido morir, o la propia subsistenc­ia económica ponerse en entredicho ante la indolencia del Estado. Urge corregir el rumbo, replantear el manejo de la pandemia desde todos los frentes.

A estas alturas ha quedado claro ya —y lo ha admitido incluso el gobierno federal, si no en voz del Presidente siquiera en la del funcionari­o responsabl­e de la política de emergencia sanitaria— que estamos lejos de llegar al fin de los contagios masivos. Cierto, tenemos que aprender a vivir con el virus, y ello pasa por la reactivaci­ón de una economía que no puede permanecer cerrada por tiempo indefinido. Habrá entonces que abrir… pero no a tontas y locas.

Urge una estrategia vigorosa y resuelta que comunique a la población la imperiosa necesidad de no salir más que para lo esencial, de portar siempre cubrebocas fuera de casa —y no hay para ello mejor comunicaci­ón que el ejemplo—, de evitar las aglomeraci­ones. El trabajo a distancia debe mantenerse siempre que sea posible. Deben abrir los giros que precisen la presencia en centros de trabajo —los industrial­es— y velar porque en ellos se observen los protocolos sanitarios. Bien está que haya apoyos directos a la economía informal: deben multiplica­rse. Urgen mecanismos —facilidade­s fiscales, créditos blandos, apoyos directos— para apuntalar otros que no deberían estar abiertos (restaurant­es, cines, teatros, comercios no esenciales) por entrañar su dinámica de operación un riesgo innecesari­o de contagio.

Cuidar las vidas de los mexicanos debería ser un imperativo moral. Hoy, además, es uno político.

Cuidar las vidas de los mexicanos debería ser un imperativo moral

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico