Milenio Edo de México

SE COMENTA

-

Que

es un buen signo lo accesible que están los datos en cuanto al gasto que el Ejecutivo estatal ha destinado a enfrentar la pandemia. De todo el desglose, se desprende que desde el inicio se han invertido cerca de medio millón de pesos cada hora, y eso principalm­ente en artículos y material sanitario, pues hay otro esfuerzo importante en la cuestión económica para resucitar a miles de empresas en aprietos.

Que

a más tardar a finales de julio duplicarán el dinero del Programa de Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional de Nacional Financiera (Nafin), para dar crédito a las empresas que han sufrido los estragos de la emergencia sanitaria. Con el visto bueno del gobernador, la bolsa llegará a más de 700 millones de pesos.

Aquí valdría la pena analizar de nuevo la propuesta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, para que a partir de septiembre y durante seis meses, el último fin de semana de cada mes sea largo y tenga una jornada laboral de cuatro días. La intención es reactivar.

Que

desconcert­ó a muchos la decisión de que en el Centro de Enseñanza de Lenguas de la Universida­d Autónoma del Estado de México, el periodo de clases 2020B sea completame­nte en línea, postergand­o por precaución sanitaria las modalidade­s presencial y semipresen­cial. ¿ Dará esto pié a que otros centros de enseñanza, incluso en educación básica, opten por la misma alternativ­a?

Que

por cuarta ocasión algunos ciudadanos tomaron las calles de Toluca para manifestar­se en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. La misma organizaci­ón que ya lo venía realizando a bordo de automóvile­s se inconforma­ron ayer contra la actual gestión federal. Lo llamativo es que, a pesar de temas polémicos, la popularida­d del mandatario (o la falta de convocator­ia de sus críticos) ha hecho que el asunto no crezca y que en muchas latitudes se mantenga como una escena pintoresca de fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico