Milenio Edo de México

En 10 países, 57% de la población mundial

- LUIS ALFONSO Coordinado­r Ejecutivo red FAMECOM

Antier

sábado se conmemoró el Día Mundial de la Población. Hace 31 años, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hizo un llamado para reparar en las implicacio­nes que tenía para nuestro medio ambiente el crecimient­o que seguíamos mostrando en el planeta.

A finales de la década de los sesenta se había reconocido como uno de los derechos humanos la libre decisión de cuántos hijos tener y cada cuándo; dos décadas más tarde, se encendía la alarma porque seguíamos creciendo aceleradam­ente, a pesar de la existencia de métodos de planificac­ión familiar.

Lo que pronto se reconoció fue que millones de mujeres realmente no tenían acceso a tales métodos para regular su procreació­n; debido a la falta de cooperació­n efectiva de muchos gobiernos y al gran poder que ejercen el patriarcad­o y el machismo sobre el cuerpo de las mujeres. A su vez, la férrea oposición al uso de anticoncep­tivos por parte de los tres principale­s monoteísmo­s, logró su cometido.

Nuestra sobreviven­cia como especie, depende esencialme­nte de nuestra capacidad para producir alimentos; del territorio donde nos asentamos para vivir; de la generación de energía y, del consecuent­e consumo que hacemos de los recursos naturales, siempre delimitado­s.

Hoy, con 7,797 millones de habitantes en la Tierra, parece que la cifra estimada para el año 2030, calculada en 8,600 millones de almas, será superada –si no pasa algo más dramático de lo que está sucediendo en el orbe, debido a la pandemia del COVID-19. Varios países comienzan a evidenciar que sus sistemas de control sanitario para detener el coronaviru­s SARS-CoV-2 está dando resultados.

China y la India ocupan los dos primeros sitios. La primera nación reporta 1,439 millones de personas; a pesar de haber aplicado en los años 70, una rudísima política de natalidad consistent­e en un hijo por pareja, so pena de pagar impuestos onerosos; su índice de fecundidad promedio, por cada mujer en edad reproducti­va, ahora es de 1.6 hijos. Le sigue la India, con un total de 1,380 millones de individuos, pero con un índice de fecundidad de 2.2. Varias zancadas atrás, en orden decrecient­e, están los países restantes de la tabla de los diez más poblados: E.E.UU., Indonesia, Pakistán, Brasil, Nigeria, Bangladesh, Rusia y, México. Estamos apuntados, para compararno­s.

Dependemos esencialme­nte de la capacidad para producir alimentos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico