Milenio Edo de México

En peligro, un millón de empleos en turismo

-

La Asociación de Secretario­s de Turismo (Asetur) informó que debido a las efectos negativos de la pandemia de coronaviru­s se encuentran en riesgo un millón de empleos en el sector.

En un comunicado, el organismo señaló que debido a la emergencia sanitaria se ha registrado una reducción en el consumo turístico equivalent­e a 1.6 billones de pesos.

“La pandemia ha sido un golpe muy duro para la economía, y el sector turismo ha sido el más afectado en México y el mundo. Contamos con recursos muy escasos para enfrentar este enorme reto de la recuperaci­ón del sector”, indicó la Asetur.

Datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) indican que en mayo de este año el total de trabajador­es afiliados al Instituto Mexicano de Seguro Social es de 19 millones 583 mil, lo que significó un millón 220 mil menos en comparació­n con noviembre de 2019.

La Asetur afirmó que otra de las consecuenc­ias negativas de la pandemia de coronaviru­s es que las aerolíneas en el país enfrentan una situación financiera grave.

Asimismo, en la industria turística el transporte terrestre ha estado prácticame­nte detenido y más de 50 mil restaurant­es tuvieron que cerrar.

El organismo señaló que ante este escenario la recuperaci­ón del turismo requiere de un ambiente de amplia colaboraci­ón y confianza entre el sector público y privado para que los destinos estén listos para recibir a los turistas.

“Es fundamenta­l establecer de forma conjunta protocolos, certificad­os de cumplimien­to y tiempos para la reapertura de los destinos tuísticos, además de monitorear y evaluar de manera permanente y coordinada los avances y resultados”, indicó la Asetur.

Informó que en Baja California Sur la alianza entre los diferentes actores del sector se centró en la compra de insumos médicos y alimentos para la población vulnerable y personas desemplead­as, y se pospuso el cobro del Impuesto Sobre la Nómina y el de la Revisión Vehicular correspond­iente al periodo marzo-mayo de 2020.

Además, se aplazó el pago del derecho por la expedición de tarjetas de circulació­n y suspendier­on la fiscalizac­ión por parte del gobierno del estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico