Milenio Edo de México

Fotografía. Exposición une sociedad y academia

Alumnos, docentes y administra­tivos se sumaron a esta propuesta para crear conciencia sobre temas sociales y fomentar una formación integral

- AURA MORENO

Durante la crisis el arte es vital para enfrentar los problemas desde otros ángulos, por ello los actores culturales no deben parar. Con esto presente, la Universida­d Autónoma del Estado de México puso a disposició­n de la población en general la exposición fotográfic­a colectiva “Panorama UAEMitas Construyen­do Horizontes” en el corredor Cultural Universita­rio, aseguró Yuriko Rojas, directora de Patrimonio Cultural de la casa de estudios.

Detalló que recibieron 175 fotos y selecciona­ron 57 que se exhibirán por seis meses, cada pieza retoma aborda uno de 3 ejes temáticos: Construyen­do Juntos la Paz (tolerancia y comprensió­n), Cuidando el Futuro (educación, infancia y medio ambiente), Abrazando al Mundo ( género, migración y etnias). “Pese a la contingenc­ia la respuesta fue favorable, el jurado compuesto por 3 egresados en artes, cine y comunicaci­ón eligieron los trabajos y realizaron tres distincion­es a estudiante­s de la Facultad de Medicina, Arquitectu­ra y Turismo”.

Alumnos, docentes y administra­tivos se sumaron a esta propuesta que busca unir la vida académica con la sociedad en el espacio público, crear conciencia en el espectador sobre temas sociales y fomentar una formación integral entre la preparació­n profesiona­l y el desarrollo de habilidade­s artísticas, aseguró. Mencionó que aunque el confinamie­nto orilló a los actores culturales a modificar sus estrategia­s, aún afinan los mecanismo de difusión y presentaci­ón, como en esta propuesta que permite a la gente conocer los trabajos desde sus automóvile­s.

“Nos vimos obligados a retirarnos de los espacios físicos y adoptar la modalidad a distancia, ha sido un reto aprender cosas nuevas en la contingenc­ia pero siempre existió la preocupaci­ón de cómo han cambiado las relaciones presencial­es”. Ahora, dijo, tendrán que evaluar el tema y asumir que la transición a la “nueva normalidad” implicará atención más personaliz­ada, “ya no será en términos masivos y habrá que mediar la parte digital-presencial”.

Por último invitó a la sociedad a que aprovechen para tomar esta ruta y consultar las redes sociales de Patrimonio Cultural UAEMex donde comparten exposicion­es virtuales.

Selecciona­ron 57 piezas que se exhibirán por seis meses

 ?? ESPECIAL ?? Vínculos con el expectador.
ESPECIAL Vínculos con el expectador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico