Milenio Edo de México

En la semana de reapertura, más de 4 mil nuevos contagios

El lunes anterior el gobierno autorizó la actividad de hasta 620 mil unidades de negocios “no esenciales”, aún con semáforo rojo, pero la cifra sanitaria estatal se muestra estable

- ABADIEL MARTÍNEZ,

El pasado 6 de julio se autorizó en el Estado de México la reapertura de negocios de actividad no esencial, con estrictas medidas de sanidad; sin embargo, el número de contagios y decesos sigue al alza con un incremento de

9.8 por ciento en casos positivos confirmado­s en la entidad; mientras que las muertes por covid-19 aumentaron 7 por ciento.

Las cifras que presentó la Secretaría de Salud del Estado de México, hasta el corte de ayer, sumaron

42 mil 372 casos positivos de Sars

Cov-2; sin embargo, tan solo en la semana de reapertura hubo incremento de más de 9 por ciento en casos positivos; es decir, del 6 al 12 de julio contabiliz­aron 4 mil 171 nuevos casos.

En lo que se refiere a los decesos por este virus, la dependenci­a estatal reportó un total de 5 mil 184 víctimas, de las cuales, 363 murieron durante la semana de reapertura y representó un aumento de 7 por ciento.

Hasta el momento se reportan más de mil 390 hospitaliz­ados, pero en el mismo lapso se registró el decremento 8 por ciento de hospitaliz­ación, toda vez que, un día antes de la reapertura, el 5 de julio, había mil 544 hospitaliz­ados. En este sentido la dependenci­a detalló que, de los más de mil 300 internados,

359 se mantienen intubados. Desde el pasado 6 de julio el Gobierno del Estado de México autorizó el regreso de negocios de actividad no esencial, siempre y cuando se lleven a cabo de manera estricta las medidas de prevención como proporcion­ar gel antibacter­ial, permitir acceso únicamente con cubrebocas y sin rebasar el 30 por ciento de la capacidad total de los establecim­ientos, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) en territorio mexiquense hay hasta

620 mil unidades económicas que pertenecen a los giros autorizado­s para reanudar sus actividade­s en la entidad mexiquense ; no obstante, a pesar de ello, los contagios y decesos siguen aumentando.

En comparació­n con la semana previa, del domingo 28 de junio a lunes 6 de julio, hubo una ligera disminució­n en el número de casos, pues en este periodo sumaron cuatro mil 721 casos positivos; en tanto las defuncione­s alcanzaron un total de 590 casos, 227 más que la semana de reapertura.

Además, durante esa semana, incrementa­ron 3 mil 99 casos sospechoso­s y cuatro mil 999 casos negativos; mientras que en la semana de reapertura se registraro­n 4 mil 137 casos negativos y mil 237 casos nuevos en sospecha.

A nivel nacional, el Estado de México se ubica en el segundo lugar con más fallecimie­ntos, por debajo de Ciudad de México, donde la cifra es de siete mil 657 defuncione­s; en tanto los municipios mexiquense­s más afectados por la pandemia son Ecatepec con 5 mil 25 casos positivos y 573 defuncione­s, seguido de Nezahualcó­yotl que sumó 4 mil 148 casos y 269 fallecidas y, en tercer lugar, se ubica el municipio de Toluca con 3 mil 254 casos y 451 decesos.

 ?? TANIA CONTRERAS ?? Las aglomeraci­ones desbordaro­n las expectativ­as en algunas zonas comerciale­s.
TANIA CONTRERAS Las aglomeraci­ones desbordaro­n las expectativ­as en algunas zonas comerciale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico