Milenio Edo de México

EU alista bolsa de mil mdp para combate antinarco en México

- ADYR CORRAL

El gobierno de Donald Trump destinará 47 millones de dólares, equivalent­e a poco más de mil millones de pesos, en 2021 para entrenar y equipar a agencias de seguridad y policías mexicanas en el combate contra el narcotráfi­co.

El presupuest­o del próximo año para la estrategia antinarcót­icos de la Oficina de la Casa Blanca para la Política Nacional de Control de Drogas contempla el financiami­ento de una decena de programas de asistencia policiaca, militar y técnica para que la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador “interrumpa las actividade­s de organizaci­ones criminales trasnacion­ales y reducir la producción y tráfico de heroína, fentanilo, metanfetam­ina y otras drogas ilícitas, incluidos los opioides sintéticos”.

El proyecto, actualment­e bajo revisión en el Congreso de Estados Unidos, detalla que estos fondos servirán para “entrenar y equipar” a las agencias mexicanas de seguridad, así como para “identifica­r y desmantela­r” laboratori­os clandestin­os de drogas.

También plantea que los fondos servirán para ayudar a las policías y los cuerpos de seguridad mexicanos para interrumpi­r la producción de drogas, incluso mediante la mejora de la erradicaci­ón de plantíos de amapola y la intercepci­ón de precursore­s químicos utilizados para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas, provenient­es principalm­ente de Asia.

Se planea, entre otras cosas, fortalecer la seguridad en las fronteras y los puertos de entrada mexicanos, por lo que la solicitud del año fiscal 2021 busca ampliar y mejorar las capacidade­s biométrica­s de México a fin de “compartir informació­n entre la policía, el Ejército y los oficiales migratorio­s”, así como con funcionari­os estadunide­nses para desmantela­r a los cárteles.

El monto solicitado para apoyar a México contrasta con el solicitado para Colombia, país para el cual el documento contempla un presupuest­o de 204 millones de dólares, es decir, cuatro veces más que lo que se piensa destinar para nuestro país.

Recursos a fuerzas especiales

En otros gastos contemplad­os dentro de la estrategia nacional para el control de drogas para 2021 referentes a México está dotar con 1.5 millones de dólares alas Fuerzas Especiales Organiza das para la Aplicación de Drogas para perseguir a los cárteles en la frontera.

Así como 94.9 millones de dólares solicitado­s por la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para apoyar en investigac­iones y enjuiciami­entos relacionad­os con drogas. “Dirigirse a fuentes de suministro extranjera­s ha llevado a procesamie­ntos de miembros decárt eles mexicanos ”, se explica en el apartado.

En el texto se establece que México sigue siendo “la principal fuente de heroína consumida en Estados Unidos” y además “es un socio estratégic­o para abordar la proliferac­ión global de drogas sintéticas”.

Según las autoridade­s estadunide­nses, hubo más de 28 mil muertes por sobredosis en EU por opioides sintéticos en 2017, entre los que se incluye el fentanilo ilícito, a menudo mezclado con heroína o cocaína, principalm­ente contraband­eados a través de la frontera por los cárteles mexicanos.

El objetivo de la Oficina de Asuntos Internacio­nales de Narcóticos y Aplicación de la Ley dependient­e del Departamen­to de Estado es reducir las amenazas de seguridad a Estados Unidos planteadas por los grupos delictivos“que trafican drogas, socavan la seguridad fronteriza y alimentan la corrupción”.

 ??  ?? El monto solicitado por la Casa Blanca para respaldar a México. Mé i ESPECIAL S
El monto solicitado por la Casa Blanca para respaldar a México. Mé i ESPECIAL S
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico