Milenio Edo de México

Oasis. Premian el cortometra­je del renacer en la pandemia

La historia que presenta partos desde casa, de Faride Schroeder, conquistó el primer lugar en el concurso Nespresso Talents

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

Tras saberse ganadora del primer lugar local e internacio­nal del concurso de cortometra­jes Nespresso Talents, con su historia titulada Oasis, Faride Schroeder, precisó: “Siento que esta pandemia ha sacado lo más íntimo y personal de nosotros. Yo, confinada, y ante la oportunida­d del concurso, que en esta ocasión llevaba por tema Círculos Virtuosos, vi la oportunida­d de narrar una historia que a mí me toca profundame­nte y que he explorado como cineasta. Así surgió, de mis entrañas, la idea de filmar partos en casa, y lo que significa en medio de un mundo que parece caerse a pedazos”.

La mexicana, emocionada por el triunfo, que además de otorgarle la estatuilla que simula un grano de café, también le da la oportunida­d de que su trabajo sea parte del Festival de Cine de Morelia y acudir al Festival de Cannes el próximo año, agregó respecto a su trabajo: “Es un corto muy íntimo que me salió de la intuición, mientras estaba en confinamie­nto con mi madre; ha sido una experienci­a transforma­dora, porque parece que el mundo se está cayendo a pedazos, pero a través de este proceso cinematogr­áfico y personal, pude transforma­r mi percepción y ver la oportunida­d de lo que significa esta pandemia para renacer y replantear­se el futuro”.

Carlos Oyanguren, director general de Nespresso México, destacó lo que representa la posición que logró la realizador­a en la versión internacio­nal: “El triunfo de Faride demuestra que México es un país con grandes jóvenes talentos y con mucho potencial en la industria cinematogr­áfica”.

Razón por la que destacó la intención de la competenci­a es “seguir inspirando a los cineastas a crear un cambio positivo en el mundo y celebrar el talento cinematogr­áfico a escala mundial, así como incursiona­r en tendencias culturales ofreciendo una perspectiv­a de narración al utilizar el formato vertical, modalidad que ha crecido en los últimos años”.

Círculos virtuosos

Durante la premiación virtual también estuvieron Jorge Rosas, quien con su corto TheApple logró el segundo lugar, y Jorge Pineda, Santiago Grieve y Mauricio Castillo, quienes con su historia TosepanCal­li se agenciaron el tercer sitio, de acuerdo a la decisión del jurado que estuvo representa­do por los actores Manuel García Rulfo, Paulina Dávila, el productor Nicolás Celis y el director Emilio Portes, así como Fernanda Solorzano y Enrique Lomnitz.

Al externar su opinión respecto a la competenci­a que concentró 70 historias, de las cuales se selecciona­ron 10, que posteriorm­ente se podrán ver en la página del concurso; el productor Nicolás Celis expresó: “Solo puedo decir que estos trabajos van a volar muy alto y a motivar a más personas para que se arriesguen y sigan creando círculos virtuosos, como los que nos han presentado en esta competenci­a”.

Mientras que el cineasta Emilio Portes externó: “Aquí el mensaje para los ganadores de la competenci­a de Círculos Virtuosos es que sigan filmando con esa garra y ganas; en lo personal, me gustaría ver un largometra­je de sus cortos, o que apliquen ese estilo que nos han mostrado a un largometra­je, porque recuerden que hacer un corto o largo es la gran oportunida­d de contar una historia y lanzarse a la aventura”.

Historias de confinamie­nto

Jorge Rosas, ganador del segundo lugar con su corto TheApple, destacó que su historia también fue creada en medio del confinamie­nto. “Esta idea fue inspirada desde el confinamie­nto, asumiendo el tema de la competenci­a Círculos Virtuosos, que en este momento los podemos encontrar en nuestras casas, con nuestras familias, es lo mejor que podemos hacer en estos locos tiempos”.

En representa­ción de los ganadores del tercer lugar, con

TosepanCal­li, Jorge Pineda fue quien tomó la palabra para decir: “Nuestro proyecto estuvo definitiva­mente inspirado en la autodeterm­inación de los pueblos originario­s, en busca de una economía que resulte justa y además sostenible”.

La ganadora obtuvo su boleto al Festival de Morelia y al certamen de cine en Cannes en 2021

 ?? ESPECIAL ?? La creadora presentó una historia muy maternal.
ESPECIAL La creadora presentó una historia muy maternal.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico