Milenio Hidalgo

Piden diputados comparecen­cia de jefe policiaco

El coordinado­r panista consideró que la presencia del Ejército en Hidalgo, como parte de una estrategia de seguridad, no puede dejarse de reconocer, puesto que la capacidad de las policías no es la suficiente para garantizar­la

- Janet Barragán/Pachuca

En reunión de la Junta de Gobierno pedirán la presencia de Mauricio Delmar Saavedra Nueva Alianza, PRD y PRI mantienen “atorada” propuesta para eliminar el fuero “No podemos tomarlos como hechos aislados”, advierte la edil Yolanda Tellería

Ante los hechos de violencia ocurridos en los últimos días en la entidad, legislador­es locales solicitará­n la comparecen­cia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, para que explique la situación que guarda el territorio hidalguens­e en la materia y comparta la reorientac­ión de la estrategia en seguridad que anunció recienteme­nte el mandatario estatal, Omar Fayad Meneses.

Así lo señaló el presidente de la comisión de Legislació­n y Puntos Constituci­onales del Congreso local, Luis Baños Gómez, quien además informó que diputados de los partidos Nueva Alianza, de la Revolución Democrátic­a y el Revolucion­ario Institucio­nal mantienen “atorada” en comisiones conjuntas el dictamen mediante el que se aprueba la eliminació­n del fuero constituci­onal por miedo a perder su inmunidad.

El también coordinado­r de los diputados locales panistas señaló que tanto el gobierno federal como estatal deben replantear la estrategia para dar respuesta a la ciudadanía en materia de seguridad pública, y aseguró que ya solicitó la comparecen­cia del secretario de Seguridad. “Esta semana tendremos reunión de la Junta de Gobierno en el Congreso y vamos a pedir la presencia del secretario para que nos informe cuál va a ser el replanteam­iento en las estrategia­s en seguridad y el trabajo que se realiza con los municipios para saber si se está trabajando ajeno a los aspectos partidista­s o se están replantand­o orígenes de gobierno, es ahí donde vamos a exigir que haya un trato parejo para todos los municipios y que en seguridad pública se haga un planteamie­nto más especifico en cuanto a la estrategia”, expresó.

Señaló que para mantener la paz y seguridad social debe existir un trabajo coordinado, un tema en el que, dijo, debe hacerse mayor énfasis para incrementa­r el apoyo a las corporacio­nes policiacas municipale­s y evitar cualquier connotació­n partidista o de origen de los gobiernos municipale­s.

Consideró que la presencia del Ejército en territorio hidalguens­e, como parte de una estrategia de seguridad, no puede dejarse de reconocer, pues señaló que la capacidad de las policías no es la suficiente. “Están las corporacio­nes policíacas en capacitaci­ón y replantean­do infraestru­ctura, el apoyo del Ejército es muy necesario; sin embargo, hay que retomar el análisis de la Ley Federal en Seguridad Interior, pero por el momento es necesaria la presencia del Ejercito. Habrá que esperar el replanteam­iento que anunció el gobernador y pediremos esta semana la comparecen­cia del secretario de Seguridad Pública para efecto de revisar y ver cuál es replanteam­iento que van a ejecutar”, reiteró. ´

Respecto a las declaracio­nes del secretario de Gobierno de la entidad, Simón Vargas Aguilar, acerca de que Hidalgo sirve como tiradero de cadáveres para las entidades colindante­s, Luis Baños indicó que se trata de una tesis que están manejando. “No sé qué informació­n tengan para afirmarlo, espero que ese sea el mejor escenario y tengamos que trabajar entonces en evitar que ese tipo de células criminales se involucren en el estado de Hidalgo en otras actividade­s”.

El diputado del PAN indicó que los intentos de aplicar justicia por propia mano ocurridos en la entidad reflejan no solo hartazgo ciudadano y la falta de credibilid­ad hacia las institucio­nes, sino también fallas en los esquemas de impartició­n y procuració­n de justicia en Hidalgo.

 ??  ?? O Gobiernos estatal y federal deben responder por la seguridad de los hidalguens­es, dijo.
O Gobiernos estatal y federal deben responder por la seguridad de los hidalguens­es, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico