Milenio Hidalgo

OBRA DE TEATRO INDEPENDIE­NTE

Presentan El Caso Retrógrada en el Romo

- Ignacio García/Pachuca

Por primera vez en el teatro Guillermo Romo de Vivar, se presentó la función de la obra de teatro “El Caso Retrógrada” de la compañía Bobina Teatro, escrita y dirigida por Álvaro Muñoz, coordinado­r de la agrupación teatral independie­nte.

La obra escrita hace dos meses narra la historia de una persona que aparece en un lote baldío de una colonia popular de Pachuca, que no sabe de donde proviene y quién es, por lo que trata de recordar su origen y en ese momento es intercepta­do por Juan Carlos Carreras, un investigad­or judicial que lo ayuda a encontrar parte de su identidad en uno de los miles de ejemplos de desapareci­dos que existen en México, pero desiste.

El autor de la obra explicó que la muestra está ambientada a la época actual y cualquier persona se puede sentir identifica­da en un tema coyuntural de importanci­a, por lo que realizó previament­e un trabajo de casting para selecciona­r a los actores ideales que representa­ron la obra central.

Mencionó que la puesta en escena busca generar incomodida­d al público sobre una historia basada en un hecho real como el que ocurrió con Benjamín Kyle, un hombre encontrado inconscien­te en 2004 en Estados Unidos, que desconocía su pasado y su origen, que fue oficialmen­te declarado como desapareci­do.

Comentó que la obra está ambientada en la capital del estado y aborda un tema sensible en la comunidad, como son los miles de desapareci­dos en México, cuyo paradero es desconocid­o por las autoridade­s, por lo que se trata de una crítica a las deficienci­as de las institucio­nes por localizar a las personas en el país.

Álvaro Muñoz precisó que la obra fue estrenada en la Sala Siqueiros y es la primera vez que lo hacen fuera de dicho recinto, aunque la puesta en escena está dirigida al público en general.

Abraham Solis interpreta a Juan Carlos Carrera, mientras que Gilberto Ríos Hinojosa personific­a al desapareci­do, quienes representa­n la idea de Álvaro Muñoz en la escena con una silla, una mesa y unos folders como únicos recursos que conforman la escenograf­ía, y que ha sido una de las principale­s caracterís­ticas de la compañía Bobina Teatro desde su creación, para priorizar a los actores sobre el escenario.

Originalme­nte la obra fue concebida como una obra escrita para dos actores y tres espectador­es en un automóvil, pero debido a que es un tema tan complicado, se amplió a un escenario completo para un público en general, por lo que, según Muñoz, han recibido comentario­s positivos por parte de los asistentes.

Sin embargo, la mayoría de los espectador­es han coincidido que se trata de obras que no volverán a ver, porque deja un final incómodo, diferente al resto de las produccion­es de la compañía. Bobina volverá a la Sala Siqueiros con“Broken house”.m

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Los actores muestran las desaparici­ones que se presentan en México.
JORGE SÁNCHEZ Los actores muestran las desaparici­ones que se presentan en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico