Milenio Hidalgo

Homologan estrategia­s educativas nacionales

- Enfrentan varios retos.

ERedacción/Pachuca l Instituto Hidalguens­e de Educación para Adultos (IHEA), participo en la Primera Reunión Regional de Coordinado­res de Zona del Centro del país, plenaria donde se trataron temas concernien­tes a la atención educativa de mexicanos en retorno y migrantes en Estados Unidos; así también, los resultados y lineamient­os operativos, indicadore­s del proceso de acreditaci­ón y certificac­ión, entre otros tópicos.

A esta plenaria que organizó el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), asistieron directores y delegados de los institutos de Educación para Adultos de Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, de la Ciudad de México y del Estado de México, quienes participar­on en las diferentes plenarias programada­s y en mesas de trabajo contemplad­as en esta reunión.

Uno de los objetivos de la Primera Reunión Regional con Coordinaci­ones de Zona 2017, fue “garantizar la certificac­ión de estudios y el derecho a la educación para los mexicanos repatriado­s y en retorno voluntario, principale­s retos que enfrenta el INEA este 2017”.

Mauricio López Velázquez, director general del INEA, expresó que en esta reunión se revisa y evalúa el trabajo en los estados, a fin de que se generen las condicione­s y se alcance Bandera Blanca para combatir el rezago educativo como Baja California.

En Hidalgo, de acuerdo con las indicacion­es de la secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas Rodríguez, el IHEA se suma al programa nacional de Educación sin Fronteras, para dar la atención educativa a hidalguens­es en retorno y migrantes en Estados Unidos, que buscan simplifica­r los trámites para la revalidaci­ón de estudios, además de la atención adecuada a los interesado­s que no cuenten con la documentac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico