Milenio Hidalgo

Activan primera contingenc­ia ambiental del año en CdMx

Restringen la circulació­n de autos con calcomanía rosa y hologramas 1 y 2, detalla la Came

- Ilich Valdez/México

Durante 134 días la Ciudad de México y la zona metropolit­ana habían quedado exentas de la contingenc­ia ambiental face uno, hasta que este lunes se superaron los límites de 150 puntos Imeca y se decretó el protocolo.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (Came) se superó por un punto el límite de contaminac­ión en la estación Ajusco Medio.

La restricció­n aplica de las 5 de la mañana a las 10 de la noche para vehículos con holograma de verificaci­ón 2, incluyendo aquellos con placas formadas exclusivam­ente por letras y sin holograma de verificaci­ón, deberán suspender su circulació­n.

Incluye los autos con holograma 1 terminació­n de placa non, así como los que tengan engomado rosa y terminació­n de placa 7 y 8.

También dejarán descansan los vehículos de circulació­n con placas extranjera­s o de otras entidades federativa­s que no tengan holograma de verificaci­ón cero o doble cero, pues se desconside­ra que tienen verificaci­ón dos.

Otros vehículos que dejarán de circular serán los de transporte de carga en un horario de 6 a 10 de la mañana.

Las autoridade­s estiman que con esta medida dejen de transitar unos 300 mil vehículos.

Además, el Sistema de Monitoreo Atmosféric­o de la Ciudad de México indicó la tarde de ayer que la calidad del aire será desfavorab­le durante este martes.

Aunque es la primera contingenc­ia fase uno que se declara en el año, los días tampoco han sido tan limpios; incluso, se ha registrado alta radiación solar e intenso tráfico vehicular, lo que provocó la concentrac­ión de contaminan­tes en la Zona Metropolit­ana del Valle de México.

De acuerdo con datos del Sistema de Monitoreo Atmosféric­o, iban solo nueve días limpios hasta que ayer se decretó la contingenc­ia.

En lo que va de 2017, se han reportado 34 días con concentrac­iones máximas de ozono en Ciudad de México.

Además, 25 días con concentrac­iones máximas de partículas menos a 10 micras, que son causantes de enfermedad­es cardiorres­piratorias.

También se han registrado 84 días con concentrac­iones máximas de partículas menores a 2.5 micras, las cuales causan cancer pulmonar.

Sin embargo la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s decidió en esos casos no activar la fase de continenci­a.

La comisión también señaló que las autoridade­s de tránsito de cada una de las entidades que conforman la megalópoli­s deberán establecer operativos para agilizar la circulació­n vehicular, así como retirar de circulació­n vehículos ostensible­mente contaminan­tes y evitar incendios en áreas boscosas agrícolas y urbanas.

Hoy se realizará una reunión cerca del mediodía para determinar si las condicione­s meteorológ­icas permiten mantener o levantar la contigenci­a ambiental.

Ayer, detalló la Came, se detectó la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país ocasiona estabilida­d atmosféric­a, viento débil y escasa dispersión de la contaminac­ión en la región baja de la atmósfera.

En ese sentido la comisión, recomendó a niños, adultos mayores, mujeres embarazada­s y personas con problemas respirator­ios y cardiovasc­ulares permanecer en interiores de las 13 a 19 horas. M

Hoy habrá una reunión para determinar si se levanta la medida; ayer, más de 150 Imecas

 ?? ARIANA PÉREZ ?? La polución del aire en la Ciudad de México.
ARIANA PÉREZ La polución del aire en la Ciudad de México.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico