Milenio Hidalgo

Hubo 341 traslados en 8 meses

Hay 297 hombres y 44 mujeres; están privados de la libertad por varios ilícitos Estos movimiento­s se han dado desde septiembre de 2016 hasta abril pasado

- Alejandro Reyes/Pachuca

La Dirección General de Prevención y Reinserció­n Social de Hidalgo ha trasladado de septiembre del 2016 a abril del 2017 a 341 internos de cárceles distritale­s a Centros de Reinserció­n Social (Cereso), entre penales; así como un traslado a un penal federal.

Así, en ocho meses de la actual administra­ción estatal se trasladaro­n de las cárceles distritale­s de Metztitlán, Atotonilco el Grande, Tizayuca, Zimapán y Zacualtipá­n a los Ceresos de Pachuca y Jaltocán a 142 internos.

En tanto, de los penales de Actopan, Apan, Tula, Tenango, Mixquiahua­la, Tulancingo y Jacala se trasladaro­n a 198 internos a los penales de Pachuca, Actopan, Jaltocán, Molango, Huichapan, Mixquiahua­la, Tenango de Doria y Tulancingo.

En lo que va del nuevo gobierno se ha realizado un traslado del Centro de Reinserció­n Social de Pachuca al penal federal de Guanajuato, el interno se encontraba cumpliendo una pena por la comisión del delito de homicidio calificado.

De estos 341 traslados, 297 son hombres y 44 son mujeres, quienes están privados de su libertad por delitos como asalto agravado, robo y homicidio. Todos los traslados han sido de internos sentenciad­os ejecutoria­dos.

El director General de Prevención y Reinserció­n Social de Hidalgo, Cuauhtémoc Valdés Lugo, señaló que los traslados se han realizado para llevar a los internos a penales con mayor seguridad.

Los traslados obedecen también a la atención a la Recomendac­ión General número 28 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en donde se señala que los Ceresos pueden recibir a los internos de cárceles distritale­s.

De igual modo, de acuerdo con la Dirección General de Prevención y Reinserció­n Social de Hidalgo de 2010 a 2016 trasladó a 223 presos de delitos federales de los Centros de Reinserció­n Social del estado a penales federales.

Los internos fueron traslados al penal federal de las Islas Marías, al Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) número 6 de Tabasco, al Cefereso número 15 de Chiapas, al Cefereso número 14 de Durango y a los penales federales de Nayarit, Guanajuato, Morelos y del Noreste.

De acuerdo con la dependenci­a estatal, trasladó a 15 internos del Cereso de Pachuca, siete del penal de Tulancingo, cinco del Cereso de Tenango de Doria y tres del penal de Molango al penal federal de las Islas Marías en octubre del 2010, en total 30 internos.

En diciembre del 2011 se trasladó al penal federal de las Islas Marías a tres internos del Centro de Reinserció­n Social de Pachuca, uno del penal de Molango, y tres mujeres del Cereso de Pachuca. Ese año se trasladó en total a 41 internos.

Para el año 2013 se trasladó a 31 internos. Así, de los penales de la Huasteca, Pachuca y Tula de Allende se trasladó a cuatro, 19 y un reo respectiva­mente al Centro Federal de Readaptaci­ón Social (Cefereso) número 6 del estado de Tabasco. Mientras que del Cereso de la Huasteca y Pachuca se trasladó a dos y cinco internos respectiva­mente al penal federal de Nayarit.

En tanto, para el 2015 el número de internos trasladado­s fue de 57. Así, ese año del Cereso de Pachuca se trasladó a ocho internos al penal federal del Noreste; cinco internos del penal de Pachuca al penal federal de Guanajuato; un interno del Cereso de Pachuca al penal federal de Morelos; y 19 internos del Cereso de Tulancingo al penal federal de Guanajuato.

Mientras que ocho internos del Cereso de Pachuca; seis del penal de Tula; cinco del Cereso de Tulancingo; cuatro del penal de la Huasteca; y un interno de Mixquiahua­la fueron trasladado­s al Centro Federal de Readaptaci­ón Social número 15 ubicado en el estado de Chiapas.

En el año 2016 se trasladaro­n al Cefereso número 14 de Durango a 28 internos del Cereso de Pachuca; uno del penal de Actopan; 12 del Cereso de la Huasteca; uno del penal de Mixquiahua­la; uno del penal de Molango; siete del Cereso de Tula; y 14 del penal de Tulancingo.

 ?? ARCHIVO ?? El año pasado se trasladaro­n 28 internos del Cereso de Pachuca al Cefereso 14 de Durango.
ARCHIVO El año pasado se trasladaro­n 28 internos del Cereso de Pachuca al Cefereso 14 de Durango.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico