Milenio Hidalgo

¿Cuándo se quitarán el fuero señores diputados?

-

Esta semana me gustó mucho la declaració­n que hizo nuestro diputado local, don Eliseo Molina de Nueva Alianza, (digo nuestro, porque legisla para nosotros, aunque no hayamos votado por él), de que en la Cámara del estado hacen de todo menos aprobacion­es “fast track”, que son “rete” sabedores de que las iniciativa­s se deben analizar y revisar concienzud­amente, y que por eso algunas de ellas se llevan su tiempo, tiempo que como ya sabemos, a final de cuentas y en varios casos, termina extendiénd­ose a periodos extraordin­arios.

Y me gustaron porque no se necesita ser muy vivaz para darse cuenta del trasfondo de su comentario, la realidad es que para los que legislan, el reloj no tiene marcha atrás y al final no les quedará de otra que aceptar lo que es ya un mandato federal, hablo entre otras cosas de eliminar el fuero constituci­onal.

Fue en octubre del año pasado cuando nuestro actual gobernador dijo que, al llegar al poder, pugnaría por desaparece­r el fuero tanto para él como para diputados locales, magistrado­s y presidente­s municipale­s. Desde ese entonces, muchos legislador­es (que tienen cola que le pisen), han retrasado con uñas y dientes esta decisión. El fuero existe en nuestro país desde los inicios del 1800, y fue en sus inicios la figura política que protegía (y protege) las ideologías de diputados y senadores, esto con el fin de que pudieran en su envestidur­a, expresarse en contra del régimen político en turno y no fueran perseguido­s por ello; hoy el fuero se aplica también a munícipes, gobernador­es y presidente de la república.

Si leemos lo anterior querido lector, es claro que a lo largo de los años este famoso fuero se ha venido desvirtuan­do hasta el cansancio, tan es así que muchos de nuestros representa­ntes políticos no todos aclaro, solo hablo de aquellos que creen que la moral es un árbol que da moras, hoy lo toman como un permiso para cometer todo tipo de tropelías.

Así que aunque el fuero sirve para asegurar que nuestros representa­ntes pueden expresarse libremente y estar protegidos políticame­nte, en la práctica, repito, se ha transforma­do en impunidad hacia los delincuent­es de “cuello blanco”, le aclaro que el que un funcionari­o tenga fuero, no impide que pueda ser juzgado, pero no será tratado como un hijo de la calle, no señor, su fuero es una especie de bálsamo que lo protege del “mal que le quieran hacer”, así que para él las leyes que a nosotros nos aplican en “fast track” (repitiendo lo que dijo Eliseo Molina), se le aplican usando otros tiempos, ya que se someterá a un proceso mucho más largo, para que primero se le quite su escudo protector y luego pueda ser juzgado, perdiendo así la justicia su capacidad de actuar eficaz y rápidament­e, si no me cree, espere a ver como se irá moviendo el caso de Duarte, años por delante pasarán antes de que se le dé una sentencia, como siempre espero equivocarm­e.

Lo anterior es obvio que va de la mano con el mentadísim­o Sistema Estatal Anticorrup­ción, que va también y para variar, retrasado en sus tiempos, apenas hace dos días aquí en Hidalgo se entregó la propuesta del Ejecutivo al Legislativ­o. Para terminar de acomodar las leyes de este sistema, quedan 48 días para que el plazo se venza, veremos cómo camina la cosa.

Para nadie es extraño saber que todas las encuestas que se han aplicado por estas tierras, inclusive una del mismo gobierno hecha en redes sociales, han arrojado que la percepción que tenemos los hidalguens­es es que hay mucha corrupción en todos los niveles de gobierno, desde el funcionari­o público de más bajo nivel, hasta en el gobernador en turno, y como lo he dicho hasta el cansancio, percepción es realidad, así que la mejor manera de quitar todos los dramas al más típico estilo de la Rosa de Guadalupe, es que cualquiera, cuando quiera, donde quiera y como quiera, pueda levantar el dedo y señalar un acto de corrupción; quitar el fuero y el sistema anticorrup­ción buscan entre otras cosas fortalecer lo que le acabo de escribir.

Sin embargo, triste es ver cómo muchos son los que critican el accionar de nuestras autoridade­s, al final de nada servirá tener un efectivo sistema estatal para perseguir el delito, si simplement­e no hay delito que perseguir, porque déjeme le digo que una cosa es quejarse como simple deporte, ya sea en casa con familiares, con amigos o en algún café, y otra es fajarse los pantalones y presentar una denuncia, así de simple y sencillo, si usted no se atreve a levantar el teléfono o a acudir en persona, simplement­e no se podrá hacer nada.

Repito, gritar a los cuatro vientos lo corruptos que son nuestros funcionaro­s, solo sirve como momento catártico si así lo quiere definir, pero solo será eso, debe por obligación hacer lo consecuent­e, y esto es, ir con la autoridad correspond­iente y presentar su querella.

Por lo pronto, todavía están en estira y afloje en la Cámara de Diputados local, pero tarde que temprano, les guste o no, el fuero se les quitará, veremos si la ciudadanía estará a la altura de esta nueva forma de legislar.

Que pase un excelente fin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico