Milenio Hidalgo

Demolerá CdMx exceso de pisos en 32 edificios

Las obras, en 10 delegacion­es; los dueños deben pagar los costos y otras multas, señala; ayer fue intervenid­a la primera construcci­ón

-

EPedro Domínguez/México l Gobierno de la Ciudad de México inició ayer la demolición de pisos en una construcci­ón en Coyoacán que violentó el programa delegacion­al al rebasar el número de niveles permitidos por la ley. Esta es la primera acción de 32 irregulari­dades detectadas.

Ayer fue intervenid­a la primera construcci­ón, ubicada en Calle 1 número 49, colonia Espartaco, en la que se dispuso la demolición de dos niveles. También se entregó un citatorio en otra edificació­n en la delegación Azcapotzal­co.

El resto de intervenci­ones se realizará de acuerdo con las etapas del procedimie­nto correspond­iente. “Una vez que se haga, el dueño tiene que pagar ese crédito fiscal de lo que costó la demolición, también algunas multas; entonces, el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea) se lo entrega para que siga su construcci­ón, y que la cierre ya sin esos pisos irregulare­s”, explicó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.

Las 32 edificacio­nes con exceso de niveles se ubican en las delegacion­es Azcapotzal­co, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco y Tlalpan.

Según el gobierno capitalino, el objetivo es realizar un esfuerzo coordinado, en el que las construcci­ones sean supervisad­as tanto por las autoridade­s delegacion­ales como el gobierno central, para que al detectar una obra irregular se apliquen las sanciones administra­tivas o penales correspond­ientes.

A esta primera demolición asistieron Patricia Mercado y el contralor general, Eduardo Rovelo, así como el titular del Invea, Meyer Klip. “En este momento empezamos con 30, pero faltan otras que se están investigan­do”, remarcó la secretaria de Gobierno.

El gobierno capitalino asume a la Ciudad de México como una metrópoli viva y reconoce que el desarrollo urbano debe continuar, pero siempre con apego a la normativid­ad.

Asimismo,refrendasu­compromiso de detener las construcci­ones que no respeten la legalidad, informó Mercado.

La funcionari­a capitalina aclaró que la única finalidad de las demolicion­es es aplicar la ley y evitar accidentes. M Tumban muro de edificio. La unidad violó el Reglamento de Tránsito.

LRedacción/México uego de que un ciudadano reportara en Twitter a una patrulla de Tránsito que circulaba en sentido contrario por calles de la zona Centro, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que la unidad fue infraccion­ada.

Por medio de la cuenta de la Unidad de Contacto de la dependenci­a se informó al ciudadano denunciant­e que la patrulla involucrad­a, con placas DF031-E4, fue infraccion­ada por elementos de la misma agrupación por infringir el Reglamento de Tránsito.

El breve video compartido en redes sociales permite observar a la unidad circular en sentido contrario sobre San Antonio Abad, para tomar una vuelta prohibida e incorporar­se a calzada Tlaxcoaque, a pesar de que en la vialidad está correctame­nte señalizado el sentido.

La unidad provenía de la calle Chimalpopo­ca, donde se localizan las oficinas de la Subsecreta­ría de Control de Tránsito, dependient­e de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico