Milenio Hidalgo

Multa y hasta cárcel por negar servicios

De uno a tres años de prisión por discrimina­ción en el estado

-

Diputados del Congreso de Hidalgo analizarán la iniciativa del legislador local del PAN, Miguel Ángel Uribe Vázquez, quien propuso castigo de uno a tres años de prisión o una multa económica a quienes nieguen, restrinjan, limiten o excluyan de algún servicio, prestación o derecho por motivos de discrimina­ción.

De acuerdo al planteamie­nto del legislador, se pretende reformar el Código Penal del estado para agregar los “Delitos contra la Dignidad de las Personas” en donde se castigará con cárcel o bien con pago de 150 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualizac­ión vigente a quien restringa o evite prestar un servicio público o cometa actos racistas en el estado por razones de origen nacional, edad, sexo, pertenenci­a étnica o nacional, embarazo, raza, color de piel, idioma, género, orientació­n sexual, estado civil, posición social, condición económica, discapacid­ad, caracterís­ticas físicas, estado de salud o de otra índole.

El diputado señaló en tribuna que el tema de la discrimina­ción no debe ser tolerado puesto que atenta contra la dignidad humana, menoscaba los derechos y libertades de las personas.

En cuanto a las disposicio­nes que pretende se aprueben en la ley hidalguens­e, dijo que será en contra de quien niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho; quien niegue o restrinja a una persona sus derechos laborales; así como para quien niegue o limite a una persona un servicio de salud.

También para quien provoque o incite al odio o a la violencia y por último para quien o quienes excluyan a alguna persona o grupo de personas. “Al servidor público que, por las razones previstas en el primer párrafo de este artículo, niegue o retarde a una persona un trámite, servicio o prestación a que tenga derechos, se le aumentará en una mitad la pena prevista en el primer párrafo del presente artículo, y además se le impondrá destitució­n e inhabilita­ción para el desempeño de cualquier, empleo, cargo o comisión públicos, por el mismo lapso de la privación de la libertad impuesta”, señaló el diputado. Así mismo, se incrementa­rá la pena en una mitad, cuando la conducta se cometa en contra de mujeres embarazada­s, personas indígenas, niñas, niños y adolescent­es, personas con discapacid­ad y adultos.

 ?? CORTESÍA ?? Integrante­s de la Legislatur­a del estado dieron ingreso a diversas propuestas realizadas ayer.
CORTESÍA Integrante­s de la Legislatur­a del estado dieron ingreso a diversas propuestas realizadas ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico