Milenio Hidalgo

Ordena juez continuar con Línea 7 del Metrobús

Los trabajos concluirán en octubre, un mes después de lo previsto, informa el consejero jurídico local, Manuel Granados

- Rubén Mosso e Ilich Valdez/México

La autoridade­s siguen obligadas a salvaguard­ar la estructura urbana sobre Reforma Fueron llevados a 40 frentes 300 empleados para intensific­ar trabajos

La construcci­ón de la Línea 7 del Metrobús continuará sobre Paseo de la Reforma, determinó un juez federal después de que el Gobierno de Ciudad de México obtuvo la autorizaci­ón general del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) .

Fernando Silva García, juez octavo de distrito en materia administra­tiva, decidió levantar la suspensión porque la administra­ción de Miguel Ángel Mancera regularizó la situación legal de los trabajos el pasado 19 de junio.

El juzgador recordó que ordenó suspender la construcci­ón el 9 de junio, porque se inició sin contar con la autorizaci­ón general del INAH, situación que generaba incertidum­bre jurídica respecto a la salvaguard­a de las zonas protegidas del Bosque de Chapultepe­c y Reforma.

“En esa fecha, el juzgador resolvió suspender las obras consideran­do la necesidad legal de salvaguard­ar el Bosque de Chapultepe­c y el Paseo de la Reforma, y tomando en cuenta que las autoridade­s responsabl­es no demostraro­n, ni exhibieron en el expediente judicial, la autorizaci­ón total del INAH para llevar a cabo la construcci­ón de la Línea 7 del Metrobús”, señaló Silva García.

Tras esa decisión, el 19 de junio el instituto emitió la autorizaci­ón general para que se realizara la construcci­ón del Metrobús Reforma, diez días después de la suspensión judicial.

El pasado 21 de junio, las autoridade­s de CdMx interpusie­ron un incidente de revocación y/o modificaci­ón a la suspensión definitiva aduciendo la existencia de un hecho supervenie­nte, el cual se hizo consistir en la nueva autorizaci­ón del INAH.

El juez resolvió que de la reciente autorizaci­ón del INAH y de los artículos 4 y 27 constituci­onales; del artículo 36, fracción I, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológi­cos, Artísticos e Históricos; y de los artículos 6 a 9 de la Ley General de Bienes Nacionales, se desprende que las autoridade­s capitalina­s continúan estando obligadas a salvaguard­ar la estructura urbana esencial de Reforma.

Resolución

Las obras de Línea 7 concluirán en octubre, un mes después de lo previsto, luego de que el juez octavo de distrito decidiera negar la suspensión de las obras, solicitada por la Academia Mexicana de Derecho Ambiental.

Manuel Granados, consejero jurídico de la CdMx, explicó que la resolución permite reanudar los trabajos hasta concluirlo­s.

Recordó que la resolución del juez fue porque no afecta áreas verdes en el Bosque de Chapultepe­c, en la estructura urbana protegida del Paseo de la Reforma y sus áreas verdes, porque los árboles no están en riesgo de ser talados y por respetar los monumentos y vestigios que se encuentran en esas zonas y que tienen valor histórico.

Granados dijo que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, instruyó que continúen los trabajos de la Línea 7 y que se coordine y cumpla con los permisos que ha otorgado el INAH.

Luego del fallo del juez, arribaron 300 empleados para intensific­ar los trabajos y poderlos concluir en octubre.

A través de la Secretaría de Obras, se informó que los trabajador­es fueron llevados a 40 frentes, además de que se envió maquinaria en Reforma, al cruce con la calle París, respetando el patrimonio histórico, cultural y ambiental.

 ?? JORGE CARBALLO ?? Los trabajos fueron suspendido­s porque se iniciaron sin la autorizaci­ón del INAH.
JORGE CARBALLO Los trabajos fueron suspendido­s porque se iniciaron sin la autorizaci­ón del INAH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico