Milenio Hidalgo

La recaudació­n subió a 2.7 bdp en veinte años

Desde 2005 a la fecha se han emitido 29 mil millones de facturas y este año, en promedio, se realizan 200 emisiones cada segundo

-

ESilvia Rodríguez/México n veinte años, el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) logró que la recaudació­n de impuestos pasara de 300 mil millones de pesos en 1997 a 2 billones 700 mil millones de pesos —meta para 2017—, lo que ha ayudado, según el organismo, a tener finanzas públicas sanas y estables, al tiempo que ha significad­o un incremento en la rentabilid­ad de la recaudació­n, pues solo se invierten 53 centavos para cobrar 100 pesos, cuando antes era más de un peso.

En un comunicado, con motivo de sus 20 años como organismo desconcent­rado de la Secretaría de Hacienda, el SAT destacó que este tiempo amplió el padrón de contribuye­ntes de 5.9 a 60.4 millones gracias a la simplifica­ción de procesos que trajo consigo la tecnología, al uso adecuado de la informació­n proporcion­ada por terceros y al trabajo coordinado con otras entidades.

En este sentido, detalló que la factura electrónic­a es el factor de simplifica­ción y control más significat­ivo en la administra­ción tributaria, pues contar con la informació­n de las facturas permite a la autoridad realizar cruces de datos para simplifica­r el cumplimien­to de las obligacion­es y descubrir, con oportunida­d y eficiencia conductas tendientes a la evasión fiscal.

Desde 2005 a la fecha se han emitido 29 mil millones de facturas y, en lo que va de 2017, en promedio se realizan 200 emisiones cada segundo.

Resaltó que estos aspectos ayudaron a que en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamen­tal realizada por Inegi en 2015, alrededor de 97.8 por ciento de los encuestado­s haya dicho que logró cumplir con lo requerido al momento de realizar algún trámite fiscal; y que casi 9 de cada 10 manifestar­án un nivel de satisfacci­ón alto con el trato recibido en cualquier trámite fiscal.

En materia de comercio exterior, el SAT detalló que el dinamismo alcanzado obliga a ser más ágiles en la gestión de las aduanas del país, ya que se ha logrado liberar proyectos que facilitan la entrada y salida de mercancías con controles más eficientes como la eliminació­n de semáforos fiscales y los pagos en efectivo, lo que otorga El SAT nació hace 20 años. mayor transparen­cia en los procesos.

En el combate a la evasión fiscal, detalló que de acuerdo con los resultados del estudio elaborado por la Universida­d de las Américas Puebla, en 2015 se alcanzó la tasa de evasión más baja en el ISR e IVA, al menos de los últimos 15 años, con una clara tendencia decrecient­e.

Además, resaltó que ha firmado acuerdos con otros países para evitar la doble tributació­n y mantener el intercambi­o de informació­n, con el objetivo de combatir prácticas de evasión en el ámbito internacio­nal.

 ?? JAVIER RÍOS ??
JAVIER RÍOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico