Milenio Hidalgo

Siete de cada 10 hidalguens­es en la informalid­ad

Se debe mejorar el índice de hacer negocios y facilidad para apertura de empresas El sector industrial quiere fomentar el consumo interno ante caída del mercado Trabaja Congreso local para evitar burocracia y corrupción al abrir negocios

- Alejandro Reyes/Pachuca

El gobernador Omar Fayad Meneses señaló que Hidalgo es el quinto peor estado en materia de informalid­ad, lo cual calificó de “vergonzoso”. Indicó que recibió la entidad con un índice de informalid­ad cercano al 75 por ciento, “de cada 10 trabajador­es de Hidalgo, siete están en la informalid­ad”.

Agregó que en el índice de hacer negocios y la facilidad para la apertura de empresas, Hidalgo está en sitio número 28 a nivel nacional, el cual consideró es un “penosísimo” lugar.

Mencionó que la tarea de su administra­ción es revertir esta situación. “Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo todos los hidalguens­es para hacer que esto se revierta”.

Fayad Meneses confió que poco a poco se vayan teniendo avances, “que no tengan que pasar los seis años para revertirlo, yo espero que haya avances paulatinos”.

Puntualizó que se deben realizar acuerdos como el de colaboraci­ón institucio­nal para la sensibiliz­ación del trabajo formal; además de programas de informació­n y de difusión.

“Le he pedido a la secretaria del Trabajo (María de los Ángeles Eguiluz) que conjuntame­nte con la delegada del IMSS (Lourdes Osorio) y el delegado federal de Trabajo (Daniel Lara vayan viendo cómo salimos juntos a decirle a la gente a sus centros de trabajo, hay que ir a los mercados, a los tianguis, con la de los elotes, con la de las paletas; hay que ir a buscarlos y decirles las bondades que trae consigo la formalidad y que no le tengan miedo a registrar sus datos en Hacienda”, aseveró.

Comentó aunque exista temor hacia Hacienda, y que se crea que sus ingresos se les van a ir en pagar impuestos, no es así. “Hay cantidades que la ley establece que si los ingresos no exceden de esas cantidades no tienen que pagar nada de impuestos y además por simplement­e darle la informació­n económica a la autoridad va a tener derecho a la seguridad social”, sostuvo.

Sin embargo, Omar Fayad reconoció que no será una tarea fácil de desplegar. “Es una tarea de convencimi­ento; es una tarea de ir trabajando con todas las empresas en Hidalgo; que le entren todos a contratar empleos formales”.

Respecto a si representa una situación crítica recibir el estado con cerca del 75 por ciento de la informalid­ad, apuntó que para su administra­ción representa un reto. “Qué deshonroso estar entre los últimos cinco lugares en materia de informalid­ad pero es un reto, la idea es no nos vamos a cruzar de brazos, vamos a ponernos a trabajar, haciendo las cosas de manera distinta con personas distintas vamos ver si nos funcionan estas nuevas políticas públicas del gobierno del estado tendientes a revertir esto”, dijo.

Asimismo, el gobernador destacó que su gobierno superó los 10 mil millones de pesos en inversión, luego de llegar a los 13 mil millones de pesos.

Adelantó que las inversione­s aún no concluyen pues apuntó que habrá más en el transcurso de los siguientes meses, y señaló que los empresario­s están percibiend­o cambios positivos en el estado. “Ya lo han dicho los propios empresario­s: fuimos a Hidalgo porque nos trataron bien, porque no nos pidieron un centavo, porque nos facilitaro­n las cosas, porque a través del secretario de Desarrollo Económico José Luis Romo lo vimos todo”, refirió.

Agregó que otra de las razones que han vuelto atractivo al estado es haber modificado la calificaci­ón crediticia.

El mandatario estatal firmó también un convenio de colaboraci­ón con el Infonacot, el cual, apuntó, tiene como objetivo promover la afiliación de trabajador­es al Infonacot, a fin de recibir más y mejores créditos.

Omar Fayad indicó que recibió la entidad con un índice de informalid­ad del 75 por ciento “Aunque exista temor porque se crean que sus ingresos irán en pagar impuestos, no es así”

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Confió en que, con la cooperació­n de todos, haya avances.
JORGE SÁNCHEZ Confió en que, con la cooperació­n de todos, haya avances.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico