Milenio Hidalgo

Lo que quiere Margarita

- Afuera es igual, mejor o peor, pero igual. Florestán

Para nadie es un secreto que el proyecto de Margarita Zavala es llegar a la Presidenci­a de la República en las elecciones del próximo 1 de julio, lo mismo que Ricardo Anaya, presidente del PAN, lo que la pone en desventaja por ser el jefe de su partido que controla presupuest­os, aparato, órganos de gobierno partidista­s, estatales, municipale­s y distritale­s, designació­n de sus titulares y de los aspirantes a los congresos federal y locales, además de influir en las listas de candidatos de miles de cargos de elección popular para el año que viene, a lo que hay que agregar el uso, para promoción personal, de cerca de millón y medio de spots que otorgó el INE al partido.

De ahí que Zavala lo acuse de ser juez y parte, árbitro y jugador, pícher y cácher lo que la coloca en una posición de desventaja a pesar de que lo dobla en las encuestas.

Hace poco tiempo, la panista le exigió que definiera ya al candidato presidenci­al, por la ventaja de Andrés Manuel López Obrador, a lo que su oponente le respondió que no eran los tiempos legales.

Ahora, tras la asamblea del PRI donde para muchos se definió candidato, lo que no es del todo exacto y, afirman, la manera de elegirlo, para lo que no hay que tener muchas luces, será decisión del jefe de su partido, Enrique Peña Nieto, Zavala lo volvió a emplazar ahora para decidir el método de selección de su candidato. Y planteó: por encuesta como ha sido en todos los procesos con Anaya y antes con Gustavo Madero, o consulta a la base. Pero, apuntó que en cualquier caso sería el mismo procedimie­nto para los 3 mil 234 cargos en juego y el mismo día. Y la respuesta de Anaya fue la misma: la ley

marca los tiempos y que no se va a pelear con ella. En fin, que así como vemos divisiones en el PRD, Movimiento Ciudadano y Panal, también en el PAN, aunque Anaya mantenga el control del partido. RETALES 1. INFAMIA. Juan Ramón de la Fuente fue víctima de una pequeña canallada por asistir a una reunión con Claudia Sheinbaum. Un académico que pudo pagar media página lo acusó de violar la autonomía universita­ria por haber convocado al acto de apoyo en espacios de la UNAM, cuando fue de invitado y el encuentro se realizó en un salón de la delegación Tlalpan. Alguien pagó;

2. ENCUESTA. Hoy se conocerá el resultado de la encuesta secreta de Morena para elegir a su candidato al Gobierno de Ciudad de México que llaman coordinado­r de organizaci­ón de CDMX y que está entre Claudia Sheinbaum, favorita de AMLO, y Ricardo Monreal; y

3. FRENTE. En el encuentro anual Banorte de Carlos Hank González, los gobernador­es de Sonora, Nuevo León, Chihuahua y Baja California Sur estuvieron de acuerdo con formar un cuarto de al lado en las negociacio­nes del TLC. Y es que de las 10 entidades que más exportan a Estados Unidos, seis son fronteriza­s con un total de 170 mil millones de dólares el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico