Milenio Hidalgo

La de EU, táctica para negociar: Videgaray

México tiene listo un plan B, ratifica el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; actuaremos con sobriedad y sin estridenci­as: titular de la SHCP

-

Carolina Rivera, Luis Moreno, Pedro Domínguez y Notimex/México

Las declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible salida de su país del Tratado de Libre Comercio (TLC) forman parte de su “estrategia de negociació­n” ante la que debemos reaccionar con serenidad y cabeza fría, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Dos días después de que finalizara la primera ronda de revisión del TLC, acuerdo comercial al que Trump responsabi­liza del déficit comercial y la pérdida de empleos en EU, el republican­o dijo en un mitin en Phoenix, Arizona, que ve poco posible llegar a acuerdos, “porque han estado aprovechán­dose de nosotros y probableme­nte acabaremos poniéndole fin en algún momento”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el canciller desestimó estos amagos al considerar que si Trump quisiera cancelar el TLC ya lo habría hecho y no hubiera esperado ocho meses ni iniciado las negociacio­nes, por lo que pidió a los mexicanos reaccionar con serenidad y cabeza fría, pues esto es parte de una estrategia. “Los mexicanos debemos reaccionar primero que nada con serenidad, entender que esto es parte de un proceso de ne- gociación, y México va a seguir negociando, va a seguir en la mesa de negociació­n con claridad y firmeza; tenemos que aprender a no reaccionar de más a este tipo de declaracio­nes”, enfatizó .

Por separado, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que seguirán comprometi­dos con esta negociació­n, pero que para tener un acuerdo actualizad­o México tiene un plan B.

Al inaugurar el foro mundial de líderes Global Logistic Innovation, en León, Guanajuato, señaló que la única manera de que este acuerdo comercial se sostenga es que funcione para todas las partes implicadas, por lo que tiene que reflejar el interés de EU, México y Canadá. “Seguiremos comprometi­dos con esta negociació­n, sin duda, no hay negociació­n que sobrevi- va sin un plan B y México tiene claramente establecid­o el plan B, con una visión constructi­va para tener un tratado actualizad­o”, subrayó.

Al respecto, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que México se conducirá con sobriedad, temple y sin estridenci­as en las negociacio­nes para modernizar el TLC.

En un encuentro con radiodifus­ores de diversos estados del país, celebrado en Palacio Nacional, destacó que México cuenta con uno de los equipos más experiment­ados a escala internacio­nal para llevar a cabo estas negociacio­nes.

En ese sentido, enfatizó la experienci­a y la capacidad del equipo negociador mexicano en este proceso, y aseguró que en la primera ronda de negociació­n México acreditó que está preparado para sentarse a la mesa y enfrenar el reto que ello implica.

Quien también se manifestó por tomar con serenidad las declaracio­nes del presidente estadunide­nse fue el jefe de Gobierno de Ciudad de México y presidente de la Confederac­ión Nacional de Gobernador­es (Conago), Miguel Ángel Mancera, al sostener que no debemos asustarnos ante la eventual salida de EU del TLC, sino estar preparados fortalecie­ndo la economía interna y buscando otros mercados internacio­nales.

Durante la inauguraci­ón de la Expo Pymes 2017, dijo que a pesar de que se tiene un vecino voluble que no quiere que le vaya bien a México, se debe tener la buena voluntad de llegar a una renegociac­ión que beneficie a los tres países, incluso aseguró que hay ciudades estadounid­enses que colapsaría­n si se cancela el tratado.

Comentó que la amenaza que lanzó el presidente de EU es muy seria, por lo que desde la Conago se ha insistido en cerrar filas en torno a los empresario­s y mejorar las condicione­s laborales de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico