Milenio Hidalgo

De “terror”, discurso del mandatario

-

LEugenia Jiménez/México as palabras de Donald Trump en Arizona son un “bofetón” al discurso contra el odio, indicó Luis Ernesto Vargas Silva relator especial de las Personas Internamen­te Desplazada­s de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos. “Nos aterra” y esperemos que el semáforo no llegue a rojo, enfatizó.

A su vez, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que las detencione­s de indocument­ados han ido en aumento en Estados Unidos en semanas recientes, como consecuenc­ia de la política racista y xenófoba del presidente estadunide­nse, que está generando más polarizaci­ón.

Advirtió que “el discurso de odio genera violencia, ustedes lo han visto, qué pasó ayer en Phoenix, qué pasó en Virginia, eso es lo que provoca el discurso de odio. Desde luego no hay que contestar de la misma manera, sino con la razón y con la ley en la mano”.

Al participar en el Foro Internacio­nal sobre Desplazami­ento Forzado Interno, el relator Vargas Silva consideró que “del lado contrario se avecinan tormentas, el discurso del presidente Trump me parece que es un llamado de atención para todos nosotros, muy poderoso acerca de lo que se avecina. Nosotros todo el tiempo estamos previniend­o que no vayan a darse más discursos de odio, de discrimina­ción a través de los cuales se cierran los espacios para los migrantes; es algo que ha recibido un bofetón de parte de ese discurso y visita que se hizo en la frontera”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico