Milenio Hidalgo

ONU critica postura de Trump ante el racismo

Un comité contra la discrimina­ción denunció la ausencia de una condena inequívoca ante los hechos de violencia registrado­s en Charlottes­ville

-

Agencias/Ginebray Washington

El Comité de la ONU sobre la Eliminació­n de la Discrimina­ción Racial activó un procedimie­nto de alerta temprana, medida usada rara vez para señalar el riesgo de posible conflicto entre comunidade­s, y denunció la ausencia de una condena inequívoca e incondicio­nal “al más alto nivel político” del gobierno de EU de los actos racistas violentos ocurridos en Charlottes­ville, en un claro señalamien­to al presidente Donald Trump aunque sin mencionar su nombre.

En una decisión emitida bajo su procedimie­nto de “alerta temprana y acción urgente” requerida, este órgano de Naciones Unidas, afirmó que “no debe haber ningún lugar en el mundo para ideas supremacis­tas blancas o cualquier ideología similar que rechaza el pilar de los principios de los derechos humanos, la dignidad humana y la igualdad”.

Este comité, que depende del Alto Comisionad­o de la ONU para los derechos humanos, puede emitir una advertenci­a formal para “impedir que problemas existentes se transforme­n en conflicto” o por la “resurgenci­a de un conflicto allá donde ya se ha producido”, según su sitio oficial.

El 12 de agosto, tras horas de exhibición de símbolos fascistas en una concentrac­ión de grupos racistas en Charlottes­villes (Virginia), un joven neonazi arrolló con su vehículo una contramarc­ha antirracis­ta, matando a una joven e hiriendo a 19 personas en medio de fuertes choques entre ambos bloques.

El país esperaba una condena inequívoca de su presidente a estos grupos racistas, pero lo que dijo Trump es que había “violencia y odio” (ese día ni siquiera habló de racismo) en “muchos lados”, un mensaje que reafirmó tres días después a pesar de las críticas. “Estamos alarmados por las manifestac­iones con eslóganes abiertamen­te racistas, cantos y saludos por nacionalis­tas blancos, El presidente de EU apeló ayer en un discurso ante veteranos en Reno, Nevada, al patriotism­o para unir a EU. neonazis y el Ku Klux Klan que promueven la supremacía blanca e incitan a la discrimina­ción racial y el odio”, afirmó en un comunicado la presidenta del Comité, Anastasia Crickley.

Los expertos de la ONU instaron a Washington a tomar medidas concretas para “hacer frente a la raíz de las causas de la proliferac­ión de esas manifestac­iones racistas”, además de la investigac­ión penal sobre la persona que mató con su vehículo a Heather Heyer en Charlottes­ville. “Instamos al gobierno estadunide­nse a investigar concienzud­amente el fenómeno de la discrimina­ción racial que se dirige, en particular, contra personas de ascendenci­a africana, minorías étnicas o religiosas e inmigrante­s”, recalcó Anastasia Crickley.

El comité exhortó al gobierno del mandatario republican­o “y a los políticos (...) y responsabl­es públicos a rechazar y condenar inequívoca e incondicio­nalmente los discursos de odio racista”, aunque no mencionó el nombre de Trump.

Bajo su procedimie­nto de alerta temprana, el Comité de la ONU también urgió a asegurar que los derechos de la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica no sean ejercidos con el intento de destruir o denegar las libertades de los demás.

La ONU también solicitó a la Casa Blanca que aporte las garantías necesarias para que esos derechos no sean utilizados para promover discursos racistas y de odio y delitos de supremacis­tas blancos.

Según un estudio de la Universida­d Quinnipiac, 60 por ciento de los estadunide­nses encuestado­s desaprueba­n la reacción de Trump a la reciente violencia en Charlottes­ville mientras que un tercio, la aprueba. La ex fiscal general venezolana Luisa Ortega aseguró ayer en Brasilia disponer de “muchas pruebas, y concretame­nte en el caso de negociados con la constructo­ra brasileña Odebrecht, que compromete­n a muchos altos funcionari­os venezolano­s, empezando por el presidente de la República”.

Durante una reunión en Brasilia de fiscales de los países del Mercosur, Ortega anticipó que cedería ese material a otros países. Afirmó que al constituye­nte y cercano de Maduro, Diosdado Cabello le depositaro­n “100 millones de dólares”.

Ortega admitió que teme por su vida. “Hago responsabl­e al gobierno venezolano”, señaló la ex chavista que huyó el viernes de su país hacia Bogotá.m

 ?? NICHOLAS KAMM/AFP ??
NICHOLAS KAMM/AFP
 ?? CARLOS JASSO/REUTERS ??
CARLOS JASSO/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico