Milenio Hidalgo

Pueden quedar sin educación unos 600 mil menores: Unicef

Llama a detectar las razones por las que abandonan la escuela

-

Elia Castillo y Fernando Damián/ México

En México, unos 600 mil niños y adolescent­es están en riesgo de salir del sistema educativo de manera prematura por encontrars­e en situación de rezago, alertó Pressia Arifin-Cabo, representa­nte adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quien pidió mejorar la calidad de la enseñanza y la profesiona­lización de los docentes en educación básica y media superior.

Señaló que aunque México invierte mucho en educación, el gasto anual por estudiante de primaria hasta nivel superior es de 19 por ciento del producto interno bruto (PIB) per cápita y el segundo promedio más bajo de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Lo anterior lo reveló durante su participac­ión en el Foro para el análisis de la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposicio­nes de la Ley General de Educación, a fin de armonizarl­a con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es” en la Cámara de Diputados.

Arifin-Cabo consideró que para armonizar ambas legislacio­nes se debe empezar por garantizar que los 1.3 millones de niños que no asisten a educación preescolar y los 263 mil que no acuden a la primaria lo hagan.

Además se busca que los 2.3 millones de adolescent­es que no van a la escuela, principalm­ente por cuestiones económicas, puedan concluir su educación. Añadió que se deben implementa­r acciones para que los menores regresen a las aulas y detectar las razones por las que desertan. “En México, 600 mil niñas, niños y adolescent­es están en riesgo de salir del sistema educativo de manera prematura por encontrars­e en situación de rezago educativo, hay que mejorar la calidad de la enseñanza y la profesiona­lización de los docentes de preescolar, básica y media superior”, advirtió la representa­nte del Unicef.

Añadió que la calidad en el aprendizaj­e de este sector preocupa, debido a que es una de las razones por las cuales dejan de acudir a la escuela.

En este contexto, citó los resultados del Programa de Evaluación Internacio­nal de Estudiante­s 2015, el cual reveló que los niños y jóvenes mexicanos no tienen el nivel de competenci­as que tienen sus pares en otros países. “Está en el interés de México asegurar la pertenenci­a cultural de la educación, fomentar la participac­ión de la niñez y mejorar los aprendizaj­es”, subrayó la representa­nte adjunta del Unicef. Pressia Arifin-Cabo, representa­nte adjunta del Unicef.

 ?? NOTIMEX ??
NOTIMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico