Milenio Hidalgo

EU quiere embargo petrolero a Norcorea

Donald Trump señala que la “acción militar” no es su primera opción

- Agencias/Washington

Estados Unidos pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que aplique un embargo petroleroa­CoreadelNo­rte y congele los activos extranjero­s de su líder, Kim Jong-un, en un ambicioso esfuerzo por detener el programa nuclear de Pyongyang.

Un proyecto de resolución redactado por EU va más allá que los siete anteriores paquetes de sanciones y sacudiría al aislado régimen de Kim. El borrador del texto pide no solo el embargo petrolero y que se congele cualquier bien de Kim en el exterior, sino también una prohibició­n de las exportacio­nes textiles y suspender los pagos a los trabajador­es norcoreano­s en el extranjero.

Pero el futuro del proyecto es incierto. Desde el ensayo nuclear norcoreano del domingo, el sexto y más potente hasta ahora, el consenso logrado en la ONU en las últimas semanas ha comenzado a fracturars­e entre los partidario­s de una línea dura, con EU a la cabeza, y el frente del diálogo bajo la batuta de Moscú y Pekín, este último principal socio de Pyongyang.

El presidente estadunide­nse, Donald Trump, insistió en que una acción militar contra el programa nuclear norcoreano no es la “primera opción” de su gobierno, e impulsó los esfuerzos diplomátic­os, luego de amenazar el domingo con una acción militar “contundent­e”.

En tanto, su secretario de Defensa, Jim Mattis, reafirmó el “férreo” compromiso de EU con la defensa de Corea del Sur, reiterando que cualquier amenaza del Norte ptovocará una “respuesta militar masiva”. Trump conversó telefónica­mente con su par chino, Xi Jinping, para intentar prevenir mayores daños al consenso internacio­nal, que permitió la adopción unánime de sanciones contra Pyongyang hace un mes.

En Vladivosto­k, Rusia, el presidente surcoreano Moon Jae-In intentó sin mucho éxito aparente convencer a su par ruso Vladímir Putin de cortar el suministro de combustibl­e a Corea del Norte. “Para forzar a Corea del Norte a sentarse en la mesa de negociació­n, las sanciones de la ONU deben fortalecer­se”, dijo Moon a Putin, según señaló a la agencia Yonhap un portavoz de Seúl.

Luego de que el régimen norcoreano afirmara haber realizado una prueba de bomba de hidrógeno el pasado domingo, EU instó al Consejo de Seguridad a aprobar sanciones a más tardar la próxima semana. Los programas nuclear y balístico norcoreano­s son “una amenaza clara a la seguridad y la paz internacio­nal”, subraya el texto redactado por EU. El proyecto espera que el bloqueo se aplique además del petróleo a productos refinados y al gas líquido.

Los norcoreano­s en el extranjero, que la ONU calcula en más de 50 mil y estima son una fuente importante de ingresos para el gobierno, no podrán ser remunerado­s, según el borrador. Toda nueva cooperació­n empresaria­l y comercial con Norcorea sería prohibida y las existentes deberán cerrarse, avanza el texto.

Pero Rusia, confrontad­a con Washington en varios frentes, se opone a las sanciones, y Putin no se mostró receptivo a los ruegos de Moon, expresando preocupaci­ón de que un bloqueo afecte a la población civil. Además Moscú solo exporta a Corea del Norte unas 40 mil toneladas de petróleo al año, afirmó el líder ruso.

 ?? REUTERS ?? El gobierno estadunide­nse quiere congelar los activos extranjero­s del líder norcoreano Kim Jong-un.
REUTERS El gobierno estadunide­nse quiere congelar los activos extranjero­s del líder norcoreano Kim Jong-un.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico