Milenio Hidalgo

Ex mandos presos por el New’s Divine ganan batalla en la Corte

-

PIgnacio Alzaga/México or siete votos contra tres, la Suprema Corte de Justicia desechó los proyectos del ministro José Ramón Cossío en los que propuso no amparar a cinco ex mandos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, tras el operativo en la discoteca New’s Divine que derivó en la muerte de 12 personas, el 20 de junio de 2008.

El alto tribunal aplazó el fallo en el que perfila conceder el amparo a los involucrad­os, entre ellos Alejandro Garniño Tejeda, reconocido como Policía del Año en 2005 y 2006.

En la sesión de ayer, Cossío sostuvo que existe responsabi­lidad de los ex servidores públicos, porque a pesar de que la redada generó una estampida dentro del inmueble, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, la policía ordenó que se colocara una valla que impidió la salida de la gente. “Creo que la valla está acreditada y está acreditado también que no se hizo lo necesario para retirarla ni permitir la salida de las personas y evitar que quedaran 12 personas muertas y siete lesionadas, algunas de manera grave”, puntualizó Cossío Díaz.

En contrapart­e, la mayoría de los ministros considerar­on que no existe certeza de que el muro de contención humano que se instaló en la puerta del establecim­iento fuera lo que desencaden­ó los fallecimie­ntos y heridas a siete víctimas.

Al ser desechado el proyecto, el caso se volvió a turnar al ministro Arturo Zaldívar, quien elaborará una nueva ponencia que contendrá los argumentos de los ministros que están a favor de otorgar el amparo a los ex mandos policiales.

Zaldívar argumentó: “Me parece que sería un precedente terrible que si tenemos una serie de procesos en los cuales se ha absuelto a un determinad­o número de personas sobre la base de que la valla humana no generó el daño, se pretenda ahora condenar a otro número de personas, en el mismo operativo, sobre la base que la valla sí generó el daño.

La protección de la justicia federal aplicaría para Alejandro Garniño, ex jefe del sector Pradera; Juan Manuel García, ex subdirecto­r del sector Aragón; Ángel Muñoz Rico, ex mando del sector Cuitláhuac; y Sergio Figueroa, ex jefe del sector Clavería.

Los ex mandos fueron condenados a cinco años y nueve meses de prisión por un Juez de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia capitalino al considerar que incurriero­n en ejercicio ilegal del servicio público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico