Milenio Hidalgo

Fomentan actividade­s culturales en Centro de las Artes de Pachuca

- Ignacio García/Pachuca

El Centro de las Artes de Hidalgo (Cenart) invita a la ciudadanía en general a acudir a las diferentes actividade­s culturales que se realizarán en los próximos meses para dar a conocer las obras que se realizan en los cursos y talleres impartidos en la institució­n.

La subdirecto­ra en educación artística del Cenart, Olga María Acoltzin Vidal, explicó que se están preparando para realizar nuevos proyectos culturales y así invitar a la ciudadanía a conocer uno de los espacios culturales más importante­s de la capital del estado, por lo que destacó algunas muestras que esperan realizar al final del año para dar a conocer los resultados de las clases impartidas para los jóvenes.

Mencionó que también contemplan realizar talleres y cursos sabatinos en varias disciplina­s como música, danza, teatro y artes visuales para el público en general, pues buscan fomentar la cultura y las bellas artes en la sociedad y así que las personas cuenten con conocimien­tos básicos sobre estas actividade­s.

Comentó que en el caso de Música sigue siendo el área más demandada del Cenart, principalm­ente en los instrument­os más conocidos como la guitarra clásica, eléctrica y electroacú­stica, así como del teclado, violín y los instrument­os de cuerda.

En promedio la matrícula escolar del Cenart es de mil 300 personas, de los cuales cerca del 20 por ciento correspond­en a estudiante­s de música, aunado a que resaltó que el índice de deserción de la institució­n es inferior al 10 por ciento, por las becas que también se aplican a los alumnos de escasos recursos económicos.

La también historiado­ra sostuvo que los egresados del Centro de las Artes cuentan con las herramient­as necesarias para estudiar de forma profesiona­l una licenciatu­ra en Música y comentó que varios de los músicos más destacados de la entidad egresaron de la institució­n que ha impartido cursos desde hace más de 23 años.

Olga Acoltzin señaló que al menos el 80 por ciento de los docentes del Cenart son profesiona­les en activo que también cuentan con conocimien­tos básicos sobre pedagogía para transmitir sus conocimien­tos entre las nuevas generacion­es, aunado a que constantem­ente los capacitan en dichos rubros.

Según la funcionari­a estatal, también los egresados de los cursos semestrale­s que se imparten en la institució­n permiten a los nuevos talentos crear sus propios productos culturales y obtener una remuneraci­ón económica, además que tanto los jóvenes como los niños se alejan de las adicciones, pues la cultura funge como un antídoto para la delincuenc­ia.

El Cenart es una institució­n pública que brinda distintos cursos de iniciación, especializ­ación, producción y circulació­n de diferentes variedades artísticas para todas las edades con una plantilla superior a los 50 docentes.

Luego de los recientes sismos del 7 y 19 de septiembre, Olga Acoltzin aseguró que no se presentaro­n daños en el inmueble histórico tras una revisión realizada por especialis­tas en arquitectu­ra y de personal de Protección Civil, por lo que las actividade­s y las clases se reanudaron en su totalidad.

La funcionari­a estatal refirió que las clases en las distintas disciplina­s artísticas que se imparten en el recinto se suspendier­on como una medida preventiva de parte de la Secretaría de Cultura estatal mientras se realizaron las revisiones, pero mencionó que desde la semana pasada se reanudaron en su totalidad todas las clases y los talleres.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Instalacio­nes del Centro de las Artes de Hidalgo (Cenart).
JORGE SÁNCHEZ Instalacio­nes del Centro de las Artes de Hidalgo (Cenart).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico