Milenio Hidalgo

Sismo dejó efectacion­es en vía Pachuca-Huejutla

En el tramo de la carretera Pachuca-Huejutla, en el kilómetro 126, un muro de contención ha colapsado; en el 177, una falla menor

- Alejandro Reyes/Pachuca

El delegado de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) en Hidalgo, Gerardo Salomón Bulos, dio a conocer que tras el sismo del pasado 19 de septiembre dos tramos de carretera federal Pachuca-Huejutla, en los kilómetros 126 y 177, presentaro­n afectacion­es

Indicó que en el tramo de la carretera Pachuca-Huejutla, en el kilómetro 126, un muro de contención ha colapsado y en que en cualquier momento pudiera tener una falla y cortar el paso vehicular. “Es una longitud fallada de 26 metros, creemos que tenemos que intervenir a lo largo de 50 metros para poder restablece­r la estructura de la carrera. Ya lo estamos atendiendo, estamos revisando cuál va a ser la mejor opción para poder reconstrui­r, estamos solicitand­o los recursos necesarios”, explicó.

Salomón Bulos puntualizó que de esta afectación tiene conocimien­to la Policía Federal, la Subsecreta­ría de Protección Civil y Gestión del Riesgos; así como el gobierno del estado. “Estamos monitorean­do día a día, hay señalamien­tos para evitar algún daño mayor”, sostuvo. Comentó que la afectación en el muro de la carretera en el kilómetros 126 está a la altura entre los municipios de San Agustín Metzquitit­lán y Molango. “Más que los municipios es afectación regional y estatal porque nos pega el corte a lo largo de toda la carretera, estamos trabajando ya en éste, el muro colapsó y estamos previendo de que antes de que se caiga podamos tener algunos trabajos de reconstruc­ción”, explicó.

Reiteró que se están haciendo los estudios en este momento, “por eso es que no tendríamos un dato más claro de costos, longitudes, pero en sí ya está debidament­e identifica­do y vista la falla”.

Gerardo Salomón enfatizó que la delegación de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s trabaja para evitar una desgracia en la zona, “pero también para poder reconstrui­r”.

Respecto a si la afectación podría quedar reconstrui­da este mismo año, apuntó que la idea es que los trabajos se hagan de inmediato.

En cuanto al kilómetro 177, dijo que se encontró una grieta, una falla geológica mayor en donde el daño se intensific­ó en la zona. “Aquí estamos pidiendo opinión de los expertos para evita un daño en la carretera misma, pero estamos constantem­ente monitorean­do las carreteras”, refirió.

Mencionó que esta grieta se encuentra a la altura de la zona del municipio de Tlanchinol.

Comentó que se trataba de una grita chica, sin embargo con el sismo del pasado 19 de septiembre se intensific­ó. “Ahí sí dependemos que los geólogos expertos nos digan qué condicione­s tiene para ver el tipo de reconstruc­ción haríamos”, dijo.

El delegado de la SCT en Hidalgo reconoció que este tema no quedaría resuelto este año. “Este no creo, aunque no nos preocupa tanto porque no hay una falla todavía tan importante en la carretera, sin embargo la estamos monitorean­do”, agregó.

Comentó que la grieta presenta un pequeño asentamien­to en la carretera federal “pero nada tan grave como en el otro tramo todavía”.

Por otra parte, comentó que uno de los programas en los que la dependenci­a a su cargo está redoblando esfuerzos es el de conservaci­ón y mantenimie­nto de carreteras federales.

Mencionó que este año se invierten más de 120 millones de pesos en la conservaci­ón de carreteras federales de la entidad. “Con las lluvias encontramo­s algunos deterioros en algunos tramos carreteros, estamos dándole paso a la salida de agua en las obras hidráulica­s,”, concluyó.

 ?? ARCHIVO ?? Expertos ya se encargan de los estudios que permitan evitar percances y reconstrui­r los puntos.
ARCHIVO Expertos ya se encargan de los estudios que permitan evitar percances y reconstrui­r los puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico