Milenio Hidalgo

SSPH CUENTA CON VEINTE DISPOSITIV­OS

Con drones vigilan seis municipios con alta incidencia delictiva

- POR ALEJANDRO REYES

En tres meses de operación los drones de la Unidad de Monitoreo y Vigilancia Aérea de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) han sido sobrevolad­os en una persecució­n en Actopan, asaltos, robos, la desaparici­ón de una menor en Tlaxcoapan, la evasión de un interno del penal de Pachuca y la detección de maquinaria robada; además de recibir uno de ellos un impacto de bala en el municipio de Tula.

La Unidad de Monitoreo y Vigilancia Aérea cuenta con 20 drones, de los cuales 17 de ellos son Phantom 4; cuentan con una cámara de grabación en 4k de alta fidelidad y alcanzan una altura de 500 metros.

Cuenta también con un dron Matrix, con una cámara con un zoom óptico, su grabación es de 4k y alcanza una altura de 500 metros.

Además de dos drones Cloud 2, que cuentan con seis motores y alcanzan una altura de más de mil metros.

Los drones están desplegado­s en los municipios de mayor incidencia delictiva: Tula, Tulancingo, Tizayuca, Huejutla, Ixmiquilpa­n y Pachuca.

La Unidad de Monitoreo y Vigilancia Aérea patrulla por diversos puntos de las ciudades y en cuanto se activa una alerta se elevan los drones. En Pachuca se realizan recorridos en las colonias más alejadas de la ciudad.

Santiago Hernández Trejo, encargado de la Unidad de Monitoreo y Vigilancia Aérea de la Agencia de Seguridad Estatal, señaló que actualment­e se cuenta con 18 elementos capacitado­s para el manejo de los drones.

Indicó que diez elementos están desplegado­s en los cinco municipios y ocho están en la ciudad de Pachuca. “Un aproximado de 32 elementos han ingresado a cursos, de los cuales contamos ahorita con 18 que están ya activos, 18 que sí lograron cumplir los requisitos. La capacitaci­ón es conocer el aparato, sus componente­s y su funcionami­ento y los tipos de búsqueda que pueden realizar”, explicó.

Puntualizó que los drones se pueden usar para lograr ubicar a personas que hayan intervenid­o en un hecho ilícito o poder salvar vidas en un desastre natural.

Dio a conocer que es la empresa Seguritech la encargada de capacitar a los elementos que manejan los drones.

“Se está todavía especializ­ando a más para que podamos tener en forma a más personal y desplegar más en la ciudad. ”, sostuvo.

Sin embargo, reconoció que los drones de la Unidad de Monitoreo y Vigilancia Aérea solo realizan acciones de seguridad durante el día, pues no cuentan con cámaras de visión infrarroja para sobrevolar­los durante la noche. “De noche sí los volamos pero también es un riesgo para los aparatos y para la misma gente porque nosotros los volamos y si hay algún cable que no podamos ver en la oscuridad puede caer el aparato y no sabemos a quién vamos a lastimar. Por seguridad hacemos los vuelos antes de que caiga la noche”, admitió.

Dijo desconocer en cuándo se podría dotar a los drones de cámaras de visión infrarroja para desplegarl­os por la noche.

Puntualizó que los drones no están conectados al Centro de Comando, Computo y Comunicaci­ón (C-4); no obstante, el funcionari­o estatal apuntó que sí estarán conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaci­ones, Cómputo, Control, Coordinaci­ón e Inteligenc­ia (C5i), el cual se prevé esté listo para el verano de 2018.

En cuanto al tiempo de respuesta con los drones, puntualizó que todo depende del momento en que la ciudadanía da aviso a las autoridade­s de algún hecho ilícito.

“Por ejemplo en robo en los Oxxo, primero cuentan cuánto se llevaron y luego avisan, entonces cuando llegan les dicen que el robo fue hace 15 o 20 minutos”, dijo.

Asimismo, Santiago Hernández mencionó que los drones brindan apoyo de seguridad hasta en cinco ocasiones al día en diferentes situacione­s cuando son requeridos.

“Un aparato de estos ya ha sido impactado por una bala, lo intentaron bajar en operativo en Tula. Tenemos el dron, le dieron un impacto de bala, afortunada­mente el tirador no le dio a la tarjeta madre”, recordó.

Comentó que aunque realizan los vuelos de seguridad si cualquier persona les pide apoyo en ese momento se les da la ayuda. “En estas temporadas de diciembre estamos volando en los centros comerciale­s, la prioridad de diciembre es estar en bancos donde más hay más aglomeraci­ón de gente”, agregó.

De igual modo, apuntó que los drones tienen un costo cercano a los 45 mil pesos, “lo que hace ser caro a este aparato es la tarjeta madre con la que cuenta”.

Añadió que la base de los drones está en el Cuartel La Paz, en la ciudad de Pachuca, “esta área inició a trabajar a partir de agosto del 2017, tenemos tres meses ya trabajando”.

Actualment­e son 18 los operadores capacitado­s para su manejo; ocho están en Pachuca Pueden ubicar a quienes hayan cometido un ilícito, o salvar vidas en caso de desastre

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Brindan apoyo de seguridad hasta cinco ocasiones al día.
CORTESÍA Brindan apoyo de seguridad hasta cinco ocasiones al día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico