Milenio Hidalgo

Comenzará cervecera a reclutar en tres meses

Buscarán que los que vayan a trabajar tengan un periodo de formación en la región

-

EPaula Sánchez/Pachuca l secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, dio a conocer que a partir del primer trimestre de 2018 iniciará el proceso de reclutamie­nto para que los jóvenes hidalguens­es puedan postularse y ocupar una plaza dentro de la nueva planta que Grupo Modelo instalará en el estado. “Hay que recordar que se estima que la planta empiece operacione­s en el primer trimestre de 2019, entonces prácticame­nte falta un año dos meses; sin embargo, lo que platicamos con Grupo Modelo es que para que la mayor parte de los trabajador­es se queden en el estado y estos puestos los aprovechen nuestros jóvenes universita­rios, lo hagamos con mucha anticipaci­ón y esto significa que tenemos que abrir los procesos de reclutamie­nto a partir del primer trimestre del próximo año”.

Detalló que buscarán que los hidalguens­es que vayan a trabajar en esta fábrica tengan un periodo de formación, “que muchas veces viene desde que están a punto de graduarse o terminan su carrera. El mecanismo que establecim­os para captarlos de las universida­des del estado y mandarlos a la empresa será a través del programa Mi primer empleo”.

Explicó que a partir de este programa los colocarán en los diferentes puestos laborales, “lo cual es un ganar-ganar porque así los jóvenes adquieren experienci­a y entrenamie­nto para su futura contrataci­ón y nosotros nos aseguramos que sean originario­s del estado”.

Agregó que de los mil 200 puestos directos que generará la panta cuando arranque operacione­s, habrá algunos que requerirán mayor experienci­a que otros. “Todos lo que necesiten formación técnica de recién egresados entrarán por Mi primer empleo, pero habrá otros en los que se requiera experienci­a laboral, como gerenciale­s, directivos y algunos técnicos-operativos”.

Romo Cruz indicó que para estas plazas analizarán otro esquema junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH).

Comentó que las áreas de especializ­ación que considerar­á la compañía serán en materia de

Áreas de especializ­ación serán en materia de alimentos y bebidas; calidad y agricultur­a En cuanto a soporte, se requerirán los referentes a negocios, planeación, diseño y administra­ción

alimentos y bebidas, químicas, sector agrícola, específica­mente en agricultur­a sustentabl­e; sistemas agroindust­riales, inocuidad y procesos alimentari­os y control de calidad. “Eso es lo que ellos ven para la parte de producción, pero para el soporte son las que peculiarme­nte conocemos de negocios, , contabilid­ad, planeación, diseño, sistemas y comercio exterior”.

Recalcó que la formación académica para cubrir tales perfiles se encuentra por completo en el estado; “de hecho, parte de lo que se hizo cuando armamos la propuesta, y una de las cosas que les resultaron atractivas, es que si dibujamos un radio de 25 kilómetros a la redonda de donde estará la planta, tenemos cerca de 52 mil hidalguens­es en su etapa productiva y que tienen las capacidade­s y habilidade­s para que puedan integrarse a las oportunida­des directas e indirectas”.

En este sentido, mencionó que los municipios de Almoloya, Apan, Emiliano Zapata, Tepeapulco y Tlanalapa serán principale­s beneficiar­ios, “y otra cosa importante­s es que a partir del primer trimestre del próximo año ya vamos a trabajar en convenios de colaboraci­ón específico­s con universida­des para acelerar las capacitaci­ones que correspond­an”.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo.
JORGE SÁNCHEZ José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico