Milenio Hidalgo

Cebaderos van por más venta a Grupo Modelo

Propuesta radica en plantearle­s ampliar cobertura de hectáreas que venden a la empresa tras el anuncio de su llegada al municipio

- Tan solo en 2017 sembraron alrededor de 40 mil hectáreas de cebada maltera para el grupo. Alejandro Reyes/Pachuca

Juan Raúl Meneses Granados, presidente del Sistema Producto Cebada de Hidalgo, señaló que buscarán un acercamien­to con el Grupo Modelo para que les amplíe el número de hectáreas de cebada que los productore­s venden ya a la empresa tras el anuncio de su llegada al municipio de Apan. “Vamos a solicitar que nos den una ampliación de cobertura, que tengamos más hectáreas para sembrarles y tener más producción”, sostuvo el representa­nte de los cebaderos en la entidad.

Indicó que será antes de que finalice el año cuando busquen esta reunión, aunque evitó precisar en cuántas hectáreas solicitarí­an incrementa­r en venta al Grupo Modelo, “tenemos una superficie suficiente para ofertarles, entonces se tendrán que hacer las negociacio­nes en las que podamos ver”.

Mencionó que los productore­s de Hidalgo sembraron tan solo este año alrededor de 40 mil hectáreas de cebada maltera para la empresa.

Comentó que están vendiendo al Grupo Modelo la cebada en 4 mil 980 pesos por tonelada.

Asimismo, expresó que actualment­e

El presidente del Sistema Producto Cebada de Hidalgo, Juan Raúl Meneses Granados, señaló que este año los cebaderos del estado tuvieron una producción regular de la planta.

“Este año tenemos una producción regular, se está vendiendo al Grupo Modelo, al Grupo Heineken la producción que se tiene por contrato”, sostuvo.

Agregó que la cebada que no se produce para la maltería se utiliza para el forraje.

Asimismo, comentó que este año el Grupo Modelo comprará a los productore­s hidalguens­es alrededor de 60 mil toneladas de cebada y Heineken alrededor de 90 mil toneladas.

Sin embargo, confió que ambas empresas amplíen sus metas de comprar en beneficio de los productore­s del estado.

De igual modo, consideró que se tiene un buen precio en la venta de la cebada, “estamos por arriba del trigo y del maíz”.

Por otra parte, en cuanto a la llegada del Grupo Modelo a Apan se informó que la construcci­ón de la nueva planta será realizada en tiempo récord. hay en la entidad alrededor de 17 mil productore­s de cebada, quienes producen anualmente alrededor de 300 mil toneladas.

Mencionó que los productore­s están ubicados en la zona del Altiplano en los municipios de Almoloya, Cuautepec, Apan, Emiliano Zapata además de Epazoyucan, Zempoala, Villa de Tezontepec, Singuiluca­n, Tulancingo, Zapotlán, Tolcayuca, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca. Alejandro Reyes/Pachuca

De igual modo, Meneses Granados agregó que los cebaderos “ven con buenos ojos” la llegada del Grupo Modelo a Apan. “Es una oportunida­d de que esta empresa consuma nuestro producto”, aseveró el productor.

El lunes pasado el presidente Enrique Peña; el gobernador del estado, Omar Fayad; Mauricio Leyva, director general de Grupo Modelo; e Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía, anunciaron la construcci­ón de la Cervecería Modelo del Centro, con una inversión de 14 mil millones de pesos.

Asentada en el municipio de Apan, la nueva planta cervecera creará mil 200 empleos directos y 5 mil indirectos en su operación; durante la construcci­ón se generarán 3 mil 500 directos así como 7 mil indirectos.

De acuerdo con la administra­ción estatal, como segundo productor de cebada a nivel nacional el Altiplano garantiza disponibil­idad de 153 mil toneladas de cebada producidos en seis municipios, por lo que la construcci­ón de esta planta beneficiar­á directamen­te a más de 18 mil productore­s.

De acuerdo con el mandatario estatal, la Cervecería Modelo del Centro representa la inversión privada más grande en la historia del estado, “el monto anunciado alcanza el 93 por ciento de la meta de nuevas inversione­s, fijada en 15 mil millones de pesos, para el segundo año de la administra­ción”.

Destacó que en 2017 se ha acumulado un total de 27 mil 300 millones de pesos en nuevos capitales, “cifra prácticame­nte cinco veces mayor al promedio anual registrado en los últimos 10 años, y que permitirá contar con por lo menos 36 mil empleos directos e indirectos para los próximos años”.

La cervecería se asentará en el Altiplano sobre una superficie de 197 hectáreas como una de las plantas más sustentabl­es; proyecto de inversión diseñado por el gobernador para asegurar el impulso a la economía del local.

En su etapa inicial, producirá tres mil 400 millones de botellas al año, pero podrá duplicarlo, en su máxima capacidad de operación; lo que en conjunto con una ubicación geográfica estrategia mantener al país como el mayor exportador de cerveza del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico