Milenio Hidalgo

Tezontepec, 20 tomas clandestin­as en 2017

Los ductos de Pemex atraviesan las comunidade­s de El Tinaco, Presas, Huitel, Achichilco, Atengo, San Gabriel y Binola, señalan

- La demanda en atención de las tomas clandestin­as es grande en el municipio. Alejandro Reyes/Tezontepec

El director de Protección Civil de Tezontepec de Aldama, Rodrigo Lugo Ángeles, señaló que los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) representa­n un foco rojo en materia de riesgos para el municipio. “Son el riesgo mayor por cuestión de que hay mucho huachicole­o, las dos fugas que ha habido es por causa de eso, dañan las tuberías y no estamos exentos de una chispa, de una explosión de un ducto”, sostuvo. Los ductos de Pemex, explicó, atraviesan las comunidade­s de El Tinaco, Presas, Huitel, Achichilco, Atengo, San Gabriel y Binola y pasan cerca de las casas: “son de petróleo crudo, gasolina y diesel, tres productos muy potentes en cuestión de un riesgo”.

Mencionó que este año se han detectado un promedio de 20 tomas clandestin­as en el municipio además de dos fugas, una de diesel y otra de hidrocarbu­ro las cuales dijo, fueron controlada­s por Protección Civil y Petróleos Mexicanos. “Así como se detectan las tomas clandestin­as más tarda uno en taparlas cuando más adelante hicieron otras dos, tres; es un problema que tenemos aquí, estamos al borde de un siniestro, de una emergencia mayor, aunque hasta el momento no hemos tenido incendios de tomas clandestin­as, afortunada­mente no hemos tenido un incidente de esos pero no estamos exentos, está muy duro el huachicole­o”.

Comentó que hasta el mo- mento han encontrado cuatro unidades incendiada­s en las tomas clandestin­as y se han localizado principalm­ente en la comunidad de Binoa, “es donde se está detectando la mayor parte, las unidades incendiada­s han sido ahí, tres”. No ha habido detenidos.

Sobre cómo se atiende este riesgo, subrayó que se trabaja en coordinaci­ón con Seguridad Pública del municipio, “el presidente solicitó el apoyo del Ejército, ya están aquí operando con policías estatales y municipale­s para parar algo esto porque la verdad sí ya es muy peligroso, hay mucho riesgo, estamos trabajando también con seguridad de Pemex, nos estamos apoyando con ellos, se están haciendo los operativos”.

Apuntó que la demanda en atención de las tomas clandestin­as es grande en el municipio pues reiteró que “más tarda uno en taparlas que enseguida vuelven a destaparla­s”.

El funcionari­o municipal consideró que se trata de una “mafia” muy grande “que yo creo no se va a poder controlar al cien por ciento, debemos de buscar la forma de mantenerno­s prevenidos en cuestión de riesgos porque si se presenta un siniestro va a afectar a todo el municipio”.

Respecto a si los integrante­s de esta “mafia” del huachicole­o son originario­s de Tezontepec de Aldama o de otras entidades dijo: “ahí no sabría decirle si sean de aquí o sean de afuera, pero ya es una mafia ya grande que se está se está viendo aquí, por eso está el Ejército para ayudarnos a controlar esto”.

Sobre si las tomas clandestin­as han ido de menos a más, apuntó que siempre han sido una constante en el municipio.

Más tarda uno en taparlas cuando más adelante hicieron otras dos, tres...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico