Milenio Hidalgo

Anuncia Tulancingo las cuotas y tarifas para ejercicio 2018

Para un servicio doméstico fijo la cantidad de 159.13 pesos de manera mensual

-

DRedacción/Tulancingo e acuerdo al proyecto de decreto que aprueba las cuotas y tarifas de la Comisión de Agua y Alcantaril­lado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) para el ejercicio fiscal del año 2018, el organismo operador dio a conocer los costos por el pago del servicio de agua. En caso de contar con un servicio doméstico fijo el usuario deberá cubrir la cantidad de 159.13 pesos por mes; si se cuenta con servicio medio, 81.47 pesos de 0 a 10 metros cúbicos y costos distintos para terrenos, casas deshabitad­as, comercios y casas en construcci­ón.

Así mismo, el director general del organismo municipal de agua potable, Arturo Ruiz Islas informó de los descuentos que serán aplicados durante los meses de enero, febrero y marzo; los cuales irán serán del 15, 10 y 5 por ciento respectiva­mente a quienes deseen cubrir el pago anual del servicio.

Del mismo modo, comentó, el descuento que se aplica a personas Exhorta CAAMT que usuarios regularice­n sus pagos. de la tercera edad, pensionada­s, jubilados y personas con capacidade­s diferentes de un 50 por ciento únicamente si cuentan con el servicio medido.

El funcionari­o incentivó a los usuarios a dar cumplimien­to a la obligación del pago del servicio de agua potable y así coadyuvar en la disminució­n de rezago actual. “El proyecto fue analizado por integrante­s de la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuest­o por instruccio­nes de la Presidenci­a Directiva del Congreso del Estado de Hidalgo previament­e autorizado por la Junta de Gobiernos del organismo”, indicó el titular de la CAAMT.

De hecho, se dijo que el organismo continuará laborando de manera normal en sus diferentes áreas por si se presentan anomalías en el servicio o en el caso de que la ciudadanía requiera realizar su pago del servicio.

Es prioridad de la comisión el brindar atención a la ciudadanía por lo que exhortó a la población a acercarse al organismo en caso de existir un adeudo, ya que se analizarfí­an opciones de apoyo a los usuarios y con ello regulariza­r su situación de pago sin generar sanciones.

Los usuarios que requieran acercarse al organismo para realizar algún trámite lo podrán hacer acudiendo a las oficinas que se encuentran al interior del Centro Cívico Soclai en un horario de 8:30 a 16 horas de lunes a viernes.

Del mismo modo, estarán a disposició­n las cajas Centro, ubicada en Centro Cultural Ricardo Garibay de 8:30 a 20 horas y Guadalupe ubicada en el polígono de 8:30 a 16 horas.

Por último, el funcionari­o mencionó que los teléfonos del organismo se encontrará­n latentes para atender y canalizar los distintos reportes.

Con una atención de 8:30 a 16 horas se podrán realizar reportes al teléfono 75 3 84 22 y al 775 156 50 49 las 24 horas del día.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico