Milenio Hidalgo

Invitan a la población a colaborar en la elección del Comité de Participac­ión Anticorrup­ción

Pueden registrar sus cuestionam­ientos en www.comisionde­seleccionh­idalgo.com hasta este día

- Paula Sánchez/Pachuca

La Comisión de Selección que trabaja en la conformaci­ón del Sistema Estatal Anticorrup­ción en Hidalgo lanzó invitación para que la ciudadanía participe en la elección de los integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana. El mecanismo consiste en enviar las preguntas que les gustaría que los candidatos a estos puestos contesten en la fase de entrevista­s, la cual iniciará el próximo lunes 8 de enero.

Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo e integrante de esta comisión, indicó que los interesado­s pueden registrar sus cuestionam­ientos en la página de Internet www.comisionde­seleccionh­idalgo.com hasta hoy, 5 de enero, en la pestaña de contacto.

La pregunta deberá incluir el nombre del aspirante al cual va dirigida y de quien la realiza, o si es el caso, el nombre de la institució­n a la que pertenece.

Los cinco integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana recibirán honorarios que en otros estados superan los 80 mil pesos al mes; en la Ciudad de México, por ejemplo, perciben 109 mil pesos más IVA, mientras que en Durango ganan 87 mil 500 pesos, menos el 35 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Los honorarios serán determinad­os por los miembros de la comisión de selección, junto con el secretario técnico y saldrán de los 10 millones de pesos de presupuest­o que fueron autorizado­s por el Congreso del estado. Ese recurso también tendrá que ocuparse en renta de oficinas, contrataci­ón de personal, papelería, servicios y probableme­nte para desarrolla­r una plataforma digital.

Alfredo Cabrera Román, aspirante a formar parte de este comité, defendió que a pesar que los montos parecen altos, los selecciona­dos no tendrán derecho a ninguna prestación, serán sujetos a la ley de responsabi­lidades fiscales y están impedidos a tener otro empleo, salvo docencia.

Apuntó que en el estado el comité de selección también elegirá a cinco contralore­s municipale­s que formarán parte del comité coordinado­r, pero hasta el momento no fue publicado como será el procedimie­nto para determinar estos puestos.

Explicó que el comité coordinado­r tendrá que ser instalado 60 días después que quede nombrado el de participac­ión ciudadana y aunque la ley no impone plazo para nombrar a los contralore­s, lo deseable es que también se transparen­te el método de selección.

Las entrevista­s constarán de 15 minutos de exposición, 30 minutos de preguntas que hagan los nueve miembros del comité y 15 minutos para preguntas de la ciudanía.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Ricardo Rivera, presidente de la Coparmex en Hidalgo.
JORGE SÁNCHEZ Ricardo Rivera, presidente de la Coparmex en Hidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico