Milenio Hidalgo

Negligenci­a provoca mayoría de incendios

En la primera quincena de diciembre, la quema de pastizal y matorrales incrementó por el uso de la pirotecnia en las fiestas

- Francisco Villeda/Tlaxcoapan

De noviembre pasado a la fecha se han registrado más de 70 incendios y todos ellos se han debido a la negligenci­a de pobladores, dio a conocer Martín López Méndez, director de Protección Civil.

El funcionari­o pormenoriz­ó que a finales de noviembre comenzaron a presentars­e con mayor frecuencia incendios en la demarcació­n, e indicó que todos los incendios fueron causados por errores humanos.

Reveló que gran parte de los incendios que atiende su dependenci­a correspond­en a quemas de pastizales y matorrales, debido a que es común que los pobladores avienten colillas de cigarro a espacios baldíos o con vegetación seca.

Detalló que en esos casos los descuidos ciudadanos son directamen­te los que originan las deflagraci­ones.

López Méndez agregó que en la primera quincena de diciembre el número de incendios de pastizales y matorrales aumentó considerab­lemente como consecuenc­ia del aumento en el uso de la pirotecnia.

Destacó que esta causa originó cuantiosas afectacion­es a la naturaleza por devastació­n, pero también por contaminac­ión.

El funcionari­o llamó a la población a actuar con mayor precaución para evitar siniestros.

Recordó que la pirotecnia además de causar incendios también puede generar lesiones en los pobladores por un mal uso y, en casos extremos, la muerte.

Pidió a la población no quemar pirotecnia para garantizar su integridad y no afectar al ambiente.

Finalmente, recomendó que en caso de utilizar pirotecnia, su uso debe realizarse con precaución, procurando que los residuos no alcancen espacios con vegetación seca, viviendas ni autos.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? Contaminac­ión aumentó por los siniestros ambientale­s.
FRANCISCO VILLEDA Contaminac­ión aumentó por los siniestros ambientale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico