Milenio Hidalgo

EU revoca protección a 200 mil salvadoreñ­os

Los centroamer­icanos tienen 18 meses para regulariza­r su situación

- Agencias/Washington

Estados Unidos puso punto final al Estatuto de Protección Temporal (TPS) para unos 200 mil salvadoreñ­os, que tienen ahora 18 meses adicionale­s para hallar otra forma de regulariza­r su situación o irse del país.

El TPS para los salvadoreñ­os había sido adoptado por Estados Unidos después del terremoto de 2001, pero la decisión de la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, considera que están dadas las condicione­s para que El Salvador reciba de vuelta a estas personas.

El Salvador respondió de manera tímida, enfocándos­e menos en la amenaza de deportació­n y más en la prórroga de 18 meses. En una nota, el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén agradeció a EU por “este anuncio, el cual reafirma los fuertes lazos de amistad y de cooperació­n que mantienen como socios históricos”. “Basada en una cuidadosa considerac­ión de la informació­n disponible (...), la Secretaria de Seguridad Interna determinó que las condicione­s originales causada por el terremoto de 2001 ya no existen”, dijo un alto funcionari­o del Departamen­to de Seguridad Interna (DHS).

Por ello, añadió, “la actual designació­n de TPS (para los salvadoreñ­os) debe ser extinta”. La misma fuente apuntó que Manifestan­tes ante la Casa Blanca pidieron mantener la medida llamada TPS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico