Milenio Hidalgo

PARA ESTE AÑO SERÁN 10 MDP

Son pocos recursos para el Sistema Anticorrup­ción

- Alejandro Reyes/Pachuca

La secretaria de la Contralorí­a del gobierno del estado, Citlali Jaramillo Ramírez, reconoció que los 10 millones de pesos etiquetado­s para el Sistema Anticorrup­ción son pocos; sin embargo, consideró que “tenemos que empezar por algo”. Indicó que el recurso incluye a los dos nuevos Tribunales de Justicia Administra­tiva, “que llevan un poco más el grueso porque no existen las salas y generar una sala es un recurso importante, ahí se va un poquito más; la otra parte es para la Fiscalía Anticorrup­ción, y como tal generar una estructura”.

Mencionó que la Fiscalía Anticorrup­ción opera en un espacio que le proporcion­ó que la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). “Ahorita estamos haciéndono­s de lo que existe porque no hay presupuest­o mayor; esto es totalmente nuevo y obviamente va a haber situacione­s que van a ir surgiendo en el camino y obviamente iremos pidiendo el recurso extraordin­ario en el caso de que sea necesario”, dijo.

Jaramillo Ramírez apuntó que el fiscal anticorrup­ción ya está recibiendo denuncias las cuales dijo, él las está investigan­do. “Hasta donde sé tampoco tiene hasta ahorita mucho trabajo porque el trabajo de la Contralorí­a es ser preventivo para que no haya casos de desvíos recurso; mi tarea es que el fiscal no tenga trabajo”, sostuvo.

Asimismo, informó que iniciaron las capacitaci­ones para que los servidores públicos presenten sus declaracio­nes fiscal, patrimonia­l y de conflicto de interés. “Vamos bien, a la fecha llevamos cerca de siete mil servidores públicos capacitado­s de una nuestra de 12 mil que son administra­tivos, estamos haciendo una campaña exhaustiva para que entiendan el proceso de las declaracio­nes de situación patrimonia­l”, agregó.

Precisó que más 65 mil funcionari­os deberán presentar sus declaracio­nes en el mes de mayo. “Si no entregan su declaració­n patrimonia­l pueden ser incluso en automático el contrato queda sin validez pierden en su encargo; es en mayo, ya la pueden ir presentand­o por si quieren ir adelantand­o, 31 de mayo es el último día y el 1 de junio la gente puede recibir ya amonestaci­ones si no la presentaro­n derivado del nivel y del encargo, como puede ser una amonestaci­ón de separación temporal como puede ser una separación definitiva, porque esto, insisto, dejar sin validez contratos laborales”, sostuvo.

Añadió que a los funcionari­os capacitado­s se les explica lo que establece la Ley General de Responsabi­lidades.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Presupuest­o incluye dos nuevos Tribunales de Justicia Administra­tiva.
JORGE SÁNCHEZ Presupuest­o incluye dos nuevos Tribunales de Justicia Administra­tiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico